UPLA adapta mobiliario para estudiante de Educación Diferencial

Cynthia Navarro, camina por los pasillos del tercer piso de la casa central de la UPLA. Estudia segundo año de la carrera de Educación Diferencial de la Facultad de Ciencias de la Educación. Ella es una estudiante más y agradece serlo, a pesar de su discapacidad. Su actitud ante la vida, el amor de su familia y el apoyo de la universidad permiten que esta iquiqueña progrese para cumplir sus metas profesionales.

“Al venir a estudiar a otra ciudad, pensé que iba a estar sola o poco apoyada y se me iban a dificultar las cosas, pero me encontré con la grata sorpresa que la universidad tiene una unidad de inclusión la cual me ha apoyado desde el primer momento”, cuenta Cynthia, quien sobrelleva la amputación congénita de las extremidades superiores desde su nacimiento.

A través de la Unidad de Inclusión, dependiente de la Unidad de Acceso Inclusivo y Permanencia Universitaria, UAIP, se habilitó un mobiliario adaptado a sus necesidades para dos salas de clases en casa Central (314 y 315) y un adaptador de teclado para una TIC’s que se desarrolla en el edificio de la Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería.

De acuerdo a lo informado por la encargada de la Unidad de Inclusión, María José Maturana, un papel fundamental para lograr esta adecuación lo han desempeñado los funcionarios que trabajan en la Dirección de Operaciones, DOPE, de la universidad quienes, también, crearon un adaptador de teclado, el cual no existe en el mercado y fue diseñado de acuerdo a la necesidad de la estudiante.

Cynthia explica que la universidad le ha brindado la posibilidad de estar cómoda la sala de clases: “Me hicieron el mobiliario para yo poder escribir de manera más adecuada. De manera personal, cuento con un escritorio y una silla, pero desde el primer momento que llegué a la unidad de inclusión, ellos me dijeron que me iban a brindar ese tipo de apoyo y el mobiliario, el cual, desde que se confeccionó, siempre ha estado ahí”.

Una vocación para toda la vida

Respecto a su desempeño en el ámbito académico, la estudiante se manifiesta satisfecha: “En el primer año pasé todos mis ramos. Al escoger esta carrera venía con un objetivo claro porque soy técnico en educación diferencial y ya tenía mis cosas súper claras. Elegí la UPLA porque tenía la mención que yo quería ejercer y hasta el momento me he sentido con las expectativas bastantes superadas. Me ha gustado la carrera, la metodología, los profesores y siento que es lo que realmente quiero y es mi verdadera vocación”.

Finalmente, Cynthia agradeció el apoyo recibido por parte de la UPLA: “Me siento bastante escuchada, porque cada vez que necesito ayuda o apoyo u orientación en cualquier tipo de área, los profesionales de inclusión y también de la facultadme me la han brindado, en el primer año fueron un apoyo fundamental para mí, lo que me ha ayudado en lo académico y en lo personal”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.