Los académicos Dr. Alejandro Villalobos y Dra. Yenia Melo de la Universidad de Concepción, se reunieron con el equipo de Orientación de la Facultad de Ciencias de la Educación a fin de planificar futuros encuentros internacionales en la materia.
El Dr. Alejandro Villalobos es miembro de la Asociación Iberoamericana de Orientación Educativa y Laboral, AIdOEL, entidad internacional que cada dos años realiza este tipo de actividades, por lo que se estudia que para el 2020 la sede del siguiente encuentro sea nuestra universidad.
El académico Villalobos explicó que se ha propuesto realizar este encuentro en la ciudad por la importancia que tiene a nivel latinoamericano: “La sede la hemos pensado aquí en Valparaíso con la Universidad de Playa Ancha, porque creemos que las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar tienen una alta figuración, posicionándonos en el quehacer académico con orientadores tanto a nivel nacional como internacional”.
El integrante del equipo de orientadores de la facultad, Dr. René Flores Castillo, adelantó que las conversaciones van bien encaminadas y se espera retomar el trabajo en marzo , esta vez, incluyendo a otras universidades: “Si esto ya definitivamente va en buen camino y en marzo tenemos que nuevamente reponernos, estamos pensando también en convocar a otros universidades, especialmente, una universidad del norte y otra del sur, de manera tal que esto nosotros lo podamos proyectar e incentivar a todos los orientadores, profesores y estudiantes”.
El Dr. Flores agregó que: “En estos momentos en que estamos en la duda si tenemos una época de cambios o un cambio de época, resulta importante revisar nuestras concepciones y creencias culturales respecto de que significa la educación mirada desde la orientación, también nos interesa buscar metodología, por eso la profesora Yenia Melo está motivada en pensar una propuesta didáctica, que permita que la orientación realmente tenga impacto en el desarrollo de las personas”.
AIdOEL es una red de orientación que está en desarrollo en varios países de Iberoamérica, detectando las necesidades para la realización de seminarios, encuentros, investigaciones y publicaciones. También, está en la búsqueda de nuevas perspectivas teórico-conceptuales y metodológicas-didácticas a fin de poder llevar la orientación al aula. En ese sentido, continuó el Dr. Villalobos, este futuro encuentro en Valparaíso es una oportunidad para posicionar y ayudar al profesor de aula en la formación integral de los estudiantes.
Finalmente, el Dr. Flores comentó que este tipo de iniciativas constituyen un sustento para la definición de políticas del país: “Estamos en un momento muy especial como sociedad contemporánea y eso hace que necesariamente revisemos las políticas. Pero para eso necesitamos investigación, necesitamos saber que está haciendo el mundo académico y también cuáles son las experiencias que existen en el sistema educacional, como también las experiencias que están llevando los mismos alumnos de las universidades”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
