Alta afluencia de estudiantes en proceso de matrículas del Campus San Felipe de la UPLA

Auspiciosamente se ha estado desarrollando el proceso de matrículas de alumnos nuevos en el Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.

El Vicerrector del Campus, Dr. Patricio Ibáñez León, se mostró satisfecho de los resultados, destacando que antes de concluir el segundo día de matrículas para alumnos seleccionados (miércoles 16 de enero) más de un ochenta por ciento de los jóvenes que postularon a las carreras profesionales que ofrece el Campus ya había cumplido con el trámite: “Están llegando con bastante regularidad los estudiantes que postularon y esperamos que prontamente se sigan acercando a nuestro Campus. Debemos informar a la comunidad que hay un proceso de repostulación para el cual nuestras carreras están abiertas, es decir todavía quedan cupos que pueden ser aprovechados por los estudiantes que cumplan con los requisitos”.

El  jueves 17 de enero concluye el periodo de matrículas para quienes quedaron seleccionados en el primer llamado y posteriormente se inician las repostulaciones, que favorecen a estudiantes que han postulado a otras casas de estudios y que por alguna razón han decidido cambiar.

También se ha registrado un flujo importante de nuevos alumnos en las carreras técnicas que ofrece el Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha.

Nuevos universitarios

Diego Páez se decidió por la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía: “Egresé de enseñanza media el año 2011 y soy técnico en prevención de riesgos. Estuve un tiempo trabajando, pero siempre me gustó la pedagogía y especialmente la historia. Elegí esta universidad por el prestigio que tiene y también por cercanía ya que vivo en San Esteban”.

Constanza Moreno hizo efectiva su matrícula en la carrera de Pedagogía en Inglés, acompañada de su madre Valeska González: “Había estudiado turismo en otra universidad, pero decidí salirme porque lo que siempre me ha gustado es el inglés y la pedagogía. Tengo antecedentes de la calidad académica de esta universidad y estoy muy contenta de este desafío nuevo, soy de Quillota y viajaré todos los días”.

Shalon Guerrero, se inclinó por Pedagogía en Educación Diferencial: “Elegí esta carrera porque siempre me ha gustado trabajar con niños. Además también porque me queda cerca ya que vivo en Los Andes”.

Camila Zamora, también se inclinó por Educación Diferencial. “Egresé de cuarto medio el año 2017 y no puede estudiar porque fui madre de una niña. Ahora se dio la oportunidad y me decidí por la UPLA por el prestigio que tiene especialmente en formación de profesores”.

Orita Fernández, se matriculó en Pedagogía en Historia y Geografía: “La mayoría de mis profesores del Liceo Politécnico de Llay Llay me recomendaron esta universidad y sobre todos si quería estudiar pedagogía. Me ha gustado desde que ingresé a primero medio”.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.