Aumentar la cantidad de programas de postgrado y su calidad y diversificar la oferta, son los dos pilares que sustentan la política de la Universidad de Playa Ancha en materia de educación cuaternaria.
Así lo precisó el vicerrector de Investigación, Postgrado e Innovación, Dr. Daniel López, al referirse a los cinco programas nuevos que impartirá nuestra casa universitaria a partir del próximo año. Ellos son:
- Doctorado en Literatura Hispanoamericana;
- Magíster en Educación Artística;
- Magíster en Educación de Adultos y Procesos Formativos;
- Magíster en Orientación Educacional, y
- Magíster en Gestión y Liderazgo Educativo.
“Los nuevos programas de postgrado que la Universidad de Playa Ancha ofrece para 2014 están en consonancia con el desarrollo de las políticas de aumento, diversificación y calidad de los mismos. Por ello, en el caso del doctorado en Literatura, éste es el resultado del desarrollo disciplinar de la Facultad de Humanidades”, sostuvo López, quien agregó que en la medida que la oferta de calidad aumente, también lo hará la demanda por ellos.
El Dr. López reforzó lo anterior al precisar que la Región de Valparaíso tiene el 11 por ciento del postgrado nacional, lo que significa que si se considera el dinamismo de la región y la composición demográfica, es posible pensar que es posible crecer.
“La idea en estos momentos es que todos los programas que ofrezcamos sean acreditables y para ello trabajaremos. Sin embargo, quiero destacar otro factor necesario de considerar al hablar de postgrados, como es la pertinencia de los mismos, y que tiene que ver con los requerimientos del desarrollo disciplinar en las distintas facultades”, dijo el vicerrector.
Agregó que el desafío futuro es aumentar la diversificación hacia programas que demanda el medio social y en el cual aún la universidad no tiene experiencia. Un ejemplo de ello es el área de la salud, para lo cual la UPLA se asociará con otra institución de carácter internacional y que cuenta con una ventaja comparativa en materia de postgrados. Sin embargo, hay otras áreas que también despiertan el interés respecto a la creación de nuevos postgrados. Ente ellos figura el área portuaria y la logística.
La Dra. Marcela Lara, cabeza de la Dirección General de Postgrados de nuestra universidad, reafirma los comentarios vertidos por el vicerrector, al precisar que esta unidad incentiva la creación de nuevos programas, especialmente cuando hay cierto nivel de desarrollo en las distintas facultades donde se origina el programa.
“Las unidades que presentan las propuestas tienen un nivel de desarrollo mucho más sólido y, por lo tanto, eso hace suponer que el cuerpo académico que sustenta este programa tiene mayor vinculación con la línea epistemológica y que los académicos tienen mayor experticia en su área”, dijo la Dra. Marcela Lara, quien reiteró la idea expuesta por el Daniel López en el sentido de que, además de las líneas de desarrollo propias de la institución, la UPLA siempre está atenta a las demandas del medio regional, nacional e internacional.