Profesores se capacitan buscando excelencia académica en educación de adultos

El valor de la educación continua y su invaluable aporte en la perspectiva de un país que efectivamente diseña políticas públicas que entregan igualdad de acceso a todos los ciudadanos y ciudadanas de la comunidad nacional, es una de las premisas que han movilizado históricamente al Área de Educación de Adultos de la Universidad de Playa Ancha.

En dicho espacio de intervención, el Área de Educación de Adultos, con recursos provenientes del Ministerio de Educación en el contexto del nuevo marco curricular que está impulsando, impartirá durante toda esta semana –entre el 7 y el 11 de enero- un nuevo curso de perfeccionamiento dirigido a profesores especialistas en formación de adultos en los subsectores de Inglés, Ciencias y Matemáticas. El año anterior, la Upla también realizó este perfeccionamiento, logrando excelentes resultados en cerca de 45 profesores provenientes de San Antonio, Valparaíso, Viña del Mar, Maitencillo y Puchuncaví.

En esta oportunidad, hasta la tradicional Casa de Estudios porteña llegaron más 80 profesores provenientes de distintas partes de la región de Valparaíso, como Puchuncaví, La Ligua y Quintero, entre otras; convencidos que sólo por medio de este tipo de actividades podrán progresar y perfeccionar su acopio intelectual y profesional, además de potenciar su rol como docentes.

Violeta Acuña, académica a cargo del Área de Educación de Adultos y profesional con una larga trayectoria en este ámbito, destacó la importancia angular de este tipo de encuentros, valorando –además- el alto número de profesores inscritos, cifra que refleja la enorme confianza en la Upla como institución formadora. “Estamos felices por la respuesta; creo que se debe a que nuestra Universidad posee una gran experiencia y tradición en el tema relativo a la educación de adultos, lo que se refleja en las distintas publicaciones y proyectos de investigación en dicha área”, explicó la académica.

El programa en su plenitud consta de 40 horas que se impartirán durante esta semana, junto a otras 25 horas de talleres locales. También se generará una sistematización del trabajo en el mes de julio, para la cual los profesores participantes deberán cumplir con un porcentaje de asistencia y la entrega de trabajos que los acreditará con la certificación correspondiente.

Educación de Adultos

El Área de Educación de Adultos viene desarrollando un trabajo permanente de perfeccionamiento en conjunto con el Mineduc. Además, en el contexto de sus niveles de especialización a través, específicamente, del Diplomado en Educación de Adultos; y la visita de destacados especialistas de universidades extranjeras, quienes han contribuido con sus experiencias y conocimientos al desarrollo mayor de la institución.

Pruebe también

SOUPA estrecha lazos con Jefaturas de Carrera

Este primer encuentro permitirá la elaboración de estrategias que optimicen las acciones de esta unidad con los estudiantes.