Ante el desafío de una baja presencia de la astronomía en el currículo escolar, la académica de la carrera de Pedagogía en Física de nuestra Universidad asume rol clave en la promoción de la educación astronómica a nivel nacional y el fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias en Chile.
Más informaciónCon taller de ciencia ciudadana e interpretación de datos culmina curso sobre calidad del aire en Quintero y Puchuncaví
En la última actividad presencial de la instancia formativa, desarrollada por el HUB Ambiental UPLA y la Seremi del Medio Ambiente de Valparaíso, sus participantes pudieron obtener competencias para analizar gráficos de monitoreo atmosférico y manejar sensores de medición de bajo costo, entre otros conocimientos.
Más informaciónFacultad de Ciencias de la Educación imparte talleres a comunidad educativa del SLEP Valparaíso – Juan Fernández
Son dos talleres y un seminario final impartidos por académicos de la UPLA los que otorgarán herramientas para el mejor desarrollo de las funciones docentes.
Más informaciónUPLA y Universidad de Málaga impulsan la innovación en enseñanza de las ciencias en las prácticas universitarias y el sistema escolar
Con la presencia del especialista en Didáctica de las Ciencias Experimentales de la UMA, Dr. Ángel Blanco López, la alianza entre la universidad española y la nuestra, busca mejorar la calidad de la enseñanza de las ciencias en Chile, implementando nuevas metodologías en indagación científica y educación STEM, y fortaleciendo la formación de profesores.
Más informaciónUPLA lidera mesa intersectorial para abordar materias de seguridad de la comunidad y del transporte público
La institución se articuló rápidamente con distintos servicios públicos regionales para aunar esfuerzos y recursos de manera integral, con el objeto de planificar acciones que permitan mejorar las condiciones de seguridad de la comunidad universitaria y su entorno.
Más informaciónCampus San Felipe: UPLA y EDLI realizan Seminario sobre Transición, Participación e Inclusión Laboral
Una alta participación tuvo esta jornada enfocada en los derechos de jóvenes y adultos con discapacidad en las distintas etapas de la vida, además de reforzar el vínculo entre las instituciones que abordan estas temáticas.
Más informaciónEstudiantes de Castellano de San Felipe reflexionaron sobre Política de Convivencia Escolar desde experiencia en el aula de profesionales
Durante cuatro sesiones, los alumnos de segundo año de la carrera dialogaron con distintos actores del sistema educativo del Valle de Aconcagua.
Más informaciónGran convocatoria tuvo el seminario sobre el cuidado como derecho humano en la UPLA
La Dirección de Equidad e Igualdad de Género (DEIG) realizó el seminario sobre “El Cuidado como derecho humano: Responsabilidad social, interdependencia y buen vivir”.
Más informaciónInnovando en el aula universitaria: Taller de Metodologías ABP en las prácticas UPLA
La actividad, que se realizará el martes 19 de noviembre, de 9 a 13 horas, en el Hotel Diego de Almagro, es organizada por el Departamento de Ciencias y Geografía de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas y por la Dirección General de Vinculación con el Medio, en el marco de la nueva Política Institucional de dicha área.
Más informaciónOCAF destaca en congresos nacionales e internacionales con investigaciones en actividad física en niños y adolescentes
El Observatorio de Ciencias de la Actividad Física (OCAF) de la Universidad de Playa Ancha tuvo una destacada participación en importantes eventos científicos durante octubre.
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
