Con el Taller de Diseño y Formulación de Proyectos Comunitarios “Iniciativas Culturales para el Desarrollo”, la Universidad de Playa Ancha continúa su ciclo de cultura y capacitación que durante el 22 y el 23 de junio tendrá como epicentro a la costera ciudad de Quintero. En la jornada, que se realizará en el Centro de Actividades Comunitarias, participarán líderes comunitarios, culturales y deportivos con interés e iniciativa en la gestión, presentación y ejecución de proyectos sociales. El taller, que será impartido por Hilda Arévalo Villalobos, Magíster en Gestión de Políticas Nacionales, actual Directora General de Extensión de la Universidad de …
Más informaciónAgenda musical de la UPLA en Valparaíso y Viña del Mar
Un renovado programa musical presentará la Temporada de Conciertos 2007 de la Universidad de Playa Ancha. La jornada artística – que organiza la Dirección General de Extensión – se realizará entre los meses de junio y diciembre en Viña del Mar y Valparaíso. A la tradicional jornada en el Palacio Rioja en Viña del Mar, se suma nuevamente como escenario porteño el Auditorio de la Cámara Aduanera de Chile (A.G.), en la calle O’Higgins, frente a la Plaza Cívica de la Intendencia. Allí los destacados elencos del Departamento de Artes Musicales de la Facultad de Arte de esta Casa de …
Más informaciónMario Ibarra viaja a México
Mario Ibarra, Artista y académico de la Universidad de Playa Ancha viaja a México. De esta manera, creadores chilenos y aztecas fortalecen alianzas y nexos al inaugurar proyecto “Rastros: el ojo privado”.
Más informaciónModernidad y Tribus Urbanas: Un análisis desde la Alteridad
El miércoles 20 de junio se iniciará el segundo ciclo de micro conferencias denominado “Modernidad y Tribus Urbanas”, organizado por la carrera de Sociología de la Universidad de Playa Ancha y su Centro de Estudiantes, y cuyo propósito central es dotar de visibilidad a aquellas prácticas y discursos juveniles que socialmente no poseen un espacio de difusión. La jornada académica tendrá su obertura con “Prácticas y Discursos juveniles. Articulaciones de lo político”, definida a partir de las siguientes micro conferencias: Juventud e Identidad Sexual, con “Hablo desde mi diferencia”, de Daniela Cossan; y “Normativas y Nuevos Desafíos”, expuesta por Patricio …
Más informaciónSeminario “El fin de lo social y el fin de lo político en el discurso filosófico postmetafísico”
Entre el 18 y el 22 de junio se realizará en la Universidad de Playa Ancha el Seminario “El fin de lo social y el fin de lo político en el discurso filosófico postmetafísico”, impartido por la Dra. Susana Barbosa, de la Universidad del Sur, CONICET, estructurado a partir de los siguientes contenidos: Lo político y el núcleo de la filosofía práctica; La sociedad como tarea de la filosofía social de Max Horkheimer; Hannah Arendt y la gloria del ágora; Baudrillard ante la dislocación del sentido y el silencio de la masa; y Laclau y Mouffe, lo político como vertebrador …
Más informaciónCalentamiento global y su impacto socioeconómico en la mirada de Marcel Claude
Marcel Claude es un economista nada habituado a sintonizar políticamente con las esferas sociales y de poder dominantes en Chile por una razón estructural de base: durante años ha propuesto una interpretación crítica acerca del crecimiento económico nacional, sus costos medioambientales severos y la inequitativa política de distribución de ingresos con que se administran las ganancias del país. Su discurso y las acciones que ha realizado le han valido más de algún mal rato entre la oficialidad y también, aunque resulte paradójico, entre sus pares. Este ambientalista formado en la Universidad de Chile y en Lovaina, Bélgica, salió hace algunos …
Más informaciónDía Mundial contra el Trabajo Infantil
En la ciudad cae precipitadamente la lluvia. Hace frío, el retumbar del incontable ejército de gotas que se estrella para seguir escurriendo cuesta abajo hipnotiza los oídos, sensibiliza los recuerdos y hace que cada cual rememore escenas de su pasado perdido. ¿Por qué la lluvia, más que cualquier otro acontecimiento, nos evoca la cama tibia, las sopaipillas y el arropamiento cariñoso de la madre preocupada? ¿cuántas veces nuestros ojos se perdieron en el charco más monumental del jardín, al lado del naranjo lozano que daba frutos al por mayor o sobre la banca de madera que el abuelo construyó esa …
Más informaciónARTE JOVEN y ANIMA sobresalen en la región
La Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha es un espacio de vanguardia que concentra su riqueza en una multiplicidad de expresiones y manifestación creativas expuestas y reconocidas en diferentes escenarios artísticos de la región y el país. Sus mejores portavoces son los alumnos y alumnas que se forman año a año en las aulas de una institución de Educación Superior cuyos principales valores son la diversidad, la creatividad, la heterogeneidad y la tolerancia. En ese sentido, la Upla es un campo fértil en el ámbito de la creación. Así queda demostrado con la selección que Balmaceda 12 …
Más informaciónDra. Darci Strother impartirá talleres en la Universidad
La Dra. Darci Strother, de la Universidad Estatal de California, San Marcos, se encuentra realizando una intensa y variada agenda de actividades en nuestra Casa de Estudios, en su condición de académica visitante del programa que fomenta la Comisión Fulbright durante el primer semestre de 2007. La académica impartirá un conjunto de talleres dirigido a profesores y profesoras de la institución, alumnos y alumnas y a público en general interesado en asistir a éstos. Los tres primeros están orientados al estamento académico (y ayudantes) de las carreras de Pedagogía en Inglés, Traducción Inglés y Español y a todos quienes imparten …
Más informaciónUniversitarios analizan crisis de la pesca artesanal
Ser simples testigos de los conflictos o acontecimientos sociales es una postura y actitud diferente y distante a la que adoptan quienes desde su propia creación y formas de interpretar el mundo se involucran en éstos con la convicción de participar en su resolución pacífica, a través de una acción mediadora. En este último grupo se ubica a los estudiantes de cuarto año de la carrera de Periodismo de la Universidad de Playa Ancha, quienes durante esta semana comenzarán a rodar un documental que denuncia las frágiles condiciones de vida que soportan cientos de pescadores artesanales en la V región. …
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
