El profesional, seleccionado entre más de 500 postulantes, es académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Upla.
Más informaciónQUILAPAYÚN en la Universidad: músicos dialogaron con estudiantes
Los fanáticos de Quilapayún recorrían impacientes el Aula Magna de la Universidad esperando a que los músicos dieran inicio cuanto antes al ejercicio de memoria que los había convocado y que terminaría siendo una práctica conjunta muy valiosa. Un ejercicio que los remontó a los orígenes de la obra creada por Luis Advis, “La Cantata Santa María de Iquique”, inspiración artística que describe uno de los hechos más enjuiciables de los que tenga registro la historia nacional y que este 2007 cumple, el 21 de diciembre específicamente, cien años desde su ejecución. Efectivamente, la matanza en la Escuela Santa María …
Más informaciónUniversidad firmó convenio con CONACE
Acuerdo tiene como objetivo central prevenir el consumo de drogas entre la población estudiantil.
Más informaciónProfesora de Universidad de Cambridge expondrá en Valparaíso
Penny Ur dictará charla en la Upla, donde abordará tópicos relativos a la exactitud y errores en la corrección gramatical.
Más informaciónCuatro alumnos de la Universidad realizan pasantías en Australia
La iniciativa, impulsada por Mineduc, tiene como objetivo promover y perfeccionar el idioma inglés en estudiantes universitarios.
Más informaciónUniversitarios dialogan con QUILAPAYÚN
De norte a sur, de este a oeste cruzan este año los cánticos de tragedia entonados por el mítico grupo QUILAPAYÚN. Sus voces recuerdan uno de los episodios más trágicos de la historia nacional: la matanza ocurrida el 21 de diciembre de 1907 en la Escuela Santa María de Iquique, hecho que costara la vida de miles de mineros que habían paralizado sus actividades en busca de condiciones más justas y dignas de trabajo. El trágico episodio, actualmente reseñado y conmemorado en variados escenarios sociales, culturales y políticos del acontecer ciudadano, sale de su anonimato gracias al trabajo “La Cantata …
Más informaciónAcadémica porteña presenta “Un viaje a Narnia”
El martes 28 de agosto, a las 11:30 horas, en la Sala Multimedios de la Universidad de Playa Ancha, la Dra. Consuelo Mafud Haye presentará su libro “Un viaje a Narnia”, cuyo propósito es constituirse en un importante aporte local a los estudios sobre Las Crónicas de Narnia, del afamado escrito británico C. S. Lewis. En un “Viaje a Narnia” la profesora de la Facultad de Humanidades, Dra. Consuelo Mafud, reúne ensayos que decodifican el significado de las Crónicas, ciñéndose al enfoque hermeneútico elegido por ella, presentando temas como: la Dialéctica Cósmica, las Crónicas y el Mito, el Código Religioso, …
Más informaciónRealizan XV Olimpiadas Chilenas de Química
El sábado 25 de agosto, a las 10:30 horas, en la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, se realizará la XV Olimpiada Chilena de Química en su primera prueba de selección regional, que convocará a estudiantes provenientes de las ciudades de San Felipe, Los Andes, Quillota, Villa Alemana, Quilpué, Viña del Mar y Valparaíso. La planificación y organización de este evento, que se realiza interrumpidamente desde 1991, está a cargo de la Universidad de Antofagasta, a nivel nacional, y de la Universidad de Playa Ancha, a nivel regional, específicamente del académico Jaime Condell, director …
Más informaciónEstudiantes conmemoran 100 años de la matanza de Iquique
Siempre se ha dicho que un pueblo sin memoria no puede avanzar. Por eso, la conmemoración del centenario de la matanza ocurrida en la Escuela Santa María de Iquique es una de las actividades centrales que la Federación de Estudiantes de la Universidad de Playa Ancha (FeUpla) realizará este año, rescatando uno de los episodios más trágicos de la historia del país. En este contexto, el martes 21 de agosto, a las 12.45 horas, está previsto la realización de un acto conmemorativo en el patio techado de la Casa Central de la Universidad, consistente en presentaciones musicales creadas a partir …
Más informaciónBallet Gimnástico se presenta en Brasil
Entre el 18 y el 27 de agosto se extenderá la gira que el Ballet Gimnástico de la Universidad de Playa Ancha, que dirige la académica Amada Fuentealba, realizará por el estado brasileño de Sao Paulo, en el marco del “IV Foro Internacional de Gimnasia General”. El elenco universitario, fundado por la profesora Fuentealba, participará en múltiples actividades artísticas y culturales, entre las que destacan la presentación central en las galas de clausura del Foro (con resúmenes de las obras “Homenaje a Gabriela” y “Vuela Mujer”), muestras, talleres y otras exhibiciones en Campiñas y diferentes zonas de Sao Paulo. Además, …
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
