Académica porteña presenta “Un viaje a Narnia”

El martes 28 de agosto, a las 11:30 horas, en la Sala Multimedios de la Universidad de Playa Ancha, la Dra. Consuelo Mafud Haye presentará su libro “Un viaje a Narnia”, cuyo propósito es constituirse en un importante aporte local a los estudios sobre Las Crónicas de Narnia, del afamado escrito británico C. S. Lewis.

En un “Viaje a Narnia” la profesora de la Facultad de Humanidades, Dra. Consuelo Mafud, reúne ensayos que decodifican el significado de las Crónicas, ciñéndose al enfoque hermeneútico elegido por ella, presentando temas como: la Dialéctica Cósmica, las Crónicas y el Mito, el Código Religioso, las Crónicas y la Numerología, el Bien y el Mal, la Relación Hombre – Dios _ Naturaleza en las Crónicas.

Las Crónicas de Narnia son siete libros de literatura fantástica, cuyos protagonistas son niños londinenses que viajan a Narnia, el país de Aslan, majestuoso león que ayuda y se sacrifica por su pueblo. Los niños son trasladados a Narnia por medios mágicos, como el ropero que está en una casona antigua en Londres, la estación de ferrocarril, el cuadro del barco “Explorador del Amanecer” o el aliento de Aslan directamente.

Las siete crónicas, en su orden original, son las siguientes: El León, la Bruja y el Ropero; El Príncipe Caspian; “La Travesía del “Explorador del Amanecer”; La Silla de Plata; El Caballo y su Niño; El Sobrino del Mago; y La Última Batalla.

Para los fanáticos de las Crónicas, que son millones alrededor del mundo, el libro de la profesora Mafud constituye un valioso aporte al análisis y profundización de una de las obras fantásticas más reconocidas universalmente. Por eso, resulta imperdible asistir al lanzamiento de Las Crónicas de Narnia, a efectuarse el martes 28 de agosto, a las 11:30 horas, en la Sala Multimedios de la Universidad de Playa Ancha.

Pruebe también

Procesos y experiencias en torno a la cerámica mapuche compartió artista Yimara Praihuan con estudiantes UPLA

La ceramista e investigadora mapuche expuso en la Facultad de Arte la charla “Diálogos con la materia: Conversaciones en torno a la cerámica mapuche contemporánea”, esto en el contexto de los contenidos insertos en la cátedra de Cerámica que dicta la académica Nicole García Alcota.