Columna del geógrafo y profesor de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Gastón Gaete Coddou, publicada en diario El Potosí de Bolivia, el martes 31 de mayo.
Más informaciónGeógrafo Gastón Gaete dictó charla a estudiantes bolivianos de la Universidad Mayor de San Andrés
Actividad telemática fue solicitada por la catedrática Bertha Gozalvez, quien dicta la asignatura de Ordenamiento Territorial de la carrera de Ingeniería en Geografía de la UMSA.
Más informaciónConsejo de Rectores y Education New Zealand suscriben acuerdo para fortalecer cooperación en experiencias educativas
Autoridades universitarias esperan que el convenio permita intercambiar experiencias vinculadas a los pueblos originarios y que fomente la movilidad entre estudiantes e investigadores de ambos países.
Más informaciónRectores chilenos de la AUGM distinguieron a ex secretario ejecutivo, Álvaro Maglia
Rector Patricio Sanhueza, actualmente vicepresidente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, destacó los antecedentes académicos y personales del académico uruguayo.
Más informaciónColoquio inició proyecto que investigará el aseguramiento de la calidad en la educación superior de Chile y Quebec
Dra. María Jacqueline Rojas, investigadora y académica de la Facultad de Ciencias de la Educación, es la coordinadora de este proyecto en Chile.
Más informaciónReconocen artículo de académico Jorge Zamorano como el más citado entre 2020-2021
Base de datos académica que alberga una colección multidisciplinaria y muy amplia de recursos en línea, destacó estudio del especialista en ciencias silvoagropecuarias y veterinarias de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, en revista Insect Conservation y Diversity.
Más informaciónIntegración internacional como forma activa de gestión turística
Columna del geógrafo y profesor de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Gastón Gaete Coddou, publicada en diario El Potosí de Bolivia, el miércoles 25 de mayo.
Más informaciónComisión Nacional de Acreditación acreditó a la Universidad de Playa Ancha por 5 años
Importante reconocimiento rige desde el 25 de mayo de 2022 al 25 de mayo de 2027, en las áreas de Docencia de Pregrado, Gestión Institucional y Vinculación con el Medio. Rector Patricio Sanhueza mostró su satisfacción por este logro alcanzado por la comunidad universitaria.
Más informaciónTercera Conferencia Mundial de la Educación Superior
Columna del rector Patricio Sanhueza, publicada en El Mercurio de Valparaíso.
Más informaciónUPLA será sede del X Encuentro Internacional de Investigadores de Políticas Lingüísticas
Se desarrollará entre el 28 y el 30 de septiembre, con la organización del correspondiente Núcleo Disciplinario de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).
Más información