Equipo chileno integrado por los geógrafos Gastón Gaete y Gabriel Moraga, así como por la geógrafa titulada en la UPLA, Silvia Pérez, revisa las mallas curriculares de 9 carreras de Geografía que se imparten en instituciones de educación superior del país, para iniciativa liderada por la Universidad Mayor de San Andrés, Bolivia.
Más informaciónDr. Tomás Reyes realiza pasantía de investigación en la Universidad de Extremadura, España
El director del Observatorio de Ciencias de la Actividad (OCAF) de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, participa en el grupo de estudios Análisis Comportamental de la Actividad Física y el Deporte (ACAFYDE) de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura en Cáceres, España.
Más informaciónComité Académico de Medio Ambiente de la AUGM invita a seminario virtual sobre humedales en Sudamérica
La actividad se realizará el miércoles 7 de junio, a las 17:00 (hora de Chile), vía Zoom, y contará con la exposición de la académica de la Facultad de Ingeniería, Dra. Marisol Belmonte.
Más informaciónUPLA y U. de Málaga realizan mentorías para la enseñanza y aprendizaje de la ciencia mediante proyectos
Docentes del sistema escolar y académicas de educación superior del país participaron en la jornada de "Educathon 23. Diseño de proyectos en ABP con enfoques de indagación y contextualización", como parte de la segunda etapa del II Seminario Internacional Virtual Enseñanza-Aprendizaje basada en ABP.
Más informaciónInvestigadora UPLA llega a Japón siguiendo los pasos de la canción “El pueblo unido jamás será vencido”
A 50 años de su creación, el proyecto de investigación de los musicólogos Eileen Karmy y Martín Farías da cuenta de las interpretaciones que músicos en Europa y Asia realizan de la composición de Sergio Ortega.
Más informaciónRepresentantes de diversas comunidades dialogarán sobre la educación intercultural en el siglo XXI
En el evento, que se realizará el 2 de junio (vía zoom), participará también el Dr. Héctor Muñoz Cruz, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Iztapalapa). Organiza el Departamento de Literatura y Lingüística de la Facultad de Humanidades UPLA.
Más informaciónSe viene 2° etapa del Seminario Internacional Virtual Enseñanza -Aprendizaje basada en ABP
Para el 1, 8 y 15 de junio está programado este encuentro virtual organizado por la Facultad de Ciencias de la Educación y el Grupo de Investigación en Enseñanza de las Ciencias y Competencias de la Universidad de Málaga, junto a la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha.
Más informaciónAcademia y profesorado escolar comparten experiencias para mejorar la educación científica secundaria y universitaria
La carrera de Pedagogía en Química y Ciencias de la Universidad de Playa Ancha junto a la Red INCE para la promoción de la Indagación entre Chile y España, dieron el vamos a la segunda versión del Seminario Internacional Virtual: “Experiencias de Enseñanza y Aprendizaje Basada en Proyecto (ABP)”, que se extenderá hasta el 19 de mayo.
Más informaciónCientíficos estudian respuesta de pasto marino endémico a vertidos de salmuera en Chile
Investigadores del HUB Ambiental UPLA y la Universidad de Alicante (España) midieron los rasgos de tolerancia del Zostera chilensis, única especie relicta que queda en las costas nacionales, a los hipotéticos impactos de una planta desaladora. Sus conclusiones fueron publicadas por la revista Science of the Total Environment.
Más informaciónAcadémicas UPLA participaron en XVIII Congreso Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos
Carmen Gloria Nuñez Castilo, Mirian Zambra, Viviana Aylwin y Jacqueline Troncoso Lobos del Departamento de Literatura y Lingüística de la Facultad de Humanidades presentaron dos ponencias en el evento internacional.
Más información