Se trató de la la tercera reunión de la mesa de académicas y académicos, en el marco de un programa gubernamental, que coordinó el Observatorio de Ciencias de la Actividad Física (OCAF) de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UPLA.
Más informaciónSemillero de Investigación OCAF realiza primera reunión
Estudiantes de diversas promociones de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Playa Ancha acudieron a la convocatoria, en donde conocieron el plan de trabajo del Observatorio de Ciencias de la Actividad Física, así como las posibles actividades en las que podrán participar.
Más informaciónUPLA crea Observatorio de Ciencias de la Actividad Física
Se trata de un organismo de investigación y divulgación científica, que generará conocimiento mediante un trabajo colaborativo en la gestión de proyectos, levantando políticas futuras en el ámbito de la actividad física.
Más informaciónEstas son las diez tendencias que dominarán la actividad física durante 2023
Dr. Tomás Reyes, director del Observatorio de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de Playa Ancha, analizó junto a El Mercurio la última versión del ranking anual que prepara el American College of Sports Medicine.
Más informaciónDr. Tomás Reyes y estudiantes de Pedagogía en Educación Física exponen resultados preliminares de proyecto Pausa Activa Escolar
La exposición se efectuó en el IV Seminario Internacional de Ciencias de la Actividad Física organizado por Universidad de las Américas.
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
