Facultad de Humanidades

Pedagogía en Castellano analiza malla curricular

Seminario se realizará este martes, entre las 9 y 14 horas.

Más información

III Congreso Nacional de Filosofía reunirá a 300 expositores

Participarán representantes de distintos países de América Latina, quienes trabajarán en más de cien mesas de análisis.

Más información

Autogestión y autoconocimiento: ejes centrales de Taller “Crecer Creando”

La actividad organizada por la Dirección General de Vinculación con el Medio contó con el apoyo de la Red Sinergia Regional, y el financiamiento del Fondo de Fortalecimiento para Universidades del CRUCH.

Más información

Escritores y críticos literarios se reunieron en la UPLA

Se inició II Jornadas “Tendencias actuales en creación y crítica literarias en Chile”

Más información

Profesor valenciano compartió visiones sobre innovación curricular

El Dr. Jaume Martínez Bonafé, del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Valencia; se reunió con la directora general de Pregrado, María Angélica Oliva.

Más información

Dra. Marcela Prado presentó libro sobre crítico literario José Promis

Autor Eddie Morales, agradeció apoyo de los estudiantes que colaboraron en la recopilación y digitalización de los textos.

Más información

II Jornadas “Tendencias actuales en creación y crítica literaria en Chile”

La actividad, organizada por la Facultad de Humanidades, se efectuará el 24 y 25 de octubre en la Sala Carlos Pantoja.

Más información

Convocan a elección de decanos

Proceso se abrió para las facultades de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Naturales y Exactas.

Más información

Presentan nueva propuesta para la enseñanza de la Geografía

La Comisión de Educación Geográfica, integrada por académicos UPLA, dará a conocer nuevas Bases Curriculares en el XXXIV Congreso Nacional y XIX Internacional de Geografía, que se realiza en Chillán.

Más información

UPLA reúne a escritores y editoriales independientes

Hasta el 22 de octubre los estudiantes podrán inscribirse en los talleres “Métodos y procesos del arte secuencial”, “Literatura Punk”, “Cuentos: Literatura y perversión” y “Narrativa y Filosofía”.

Más información