El convenio permite formalizar la relación de la carrera de Geografía UPLA con la institución, para la utilización de datos y el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos.
Más informaciónUniversidad de Playa Ancha consolida grupo nacional de investigación en Teoría Fuzzy
Un hito para la Universidad de Playa Ancha y el país, fueron las primeras Jornadas Nacionales de Teoría Fuzzy, punto de encuentro para especialistas de Chile y el extranjero, así como de nuevas generaciones de matemáticos en la investigación.
Más informaciónTaller de formación continua UPLA enseña a docentes cómo usar IA para visualizar fenómenos físicos
Es el segundo que se realiza como parte del ciclo que desarrolla el Laboratorio de Didáctica de la Física, de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, auspiciado por la Sociedad Chilena de Enseñanza de la Física, orientado a la entrega de herramientas innovadoras basadas en investigación y evidencia, para mejorar la enseñanza de la física.
Más informaciónUPLA inició proceso clave para su futuro: Autoevaluación institucional con fines de acreditación
Este es un hito crucial que busca fortalecer la calidad académica y la gestión de la institución, en línea con las exigencias de la nueva Ley N° 21.091. La iniciativa se concibe como una oportunidad estratégica para reafirmar su misión y consolidar un modelo de excelencia.
Más informaciónUPLA inviste a 20 estudiantes de Pedagogías en Ciencias para iniciar prácticas docentes
La Universidad de Playa Ancha llevó a cabo una emotiva ceremonia de investidura, en la que 20 estudiantes de cuarto semestre de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas recibieron oficialmente sus piochas y la "luz del faro", símbolos que marcan el inicio del proceso de prácticas pedagógicas.
Más informaciónJornadas Chilenas de Teoría Fuzzy 2025: UPLA reunirá a expertos internacionales en un evento clave para la investigación
El evento, que se realizará el jueves 4 y viernes 5 de septiembre, tiene como objetivo visibilizar y fortalecer la comunidad de investigadores de esta disciplina en Chile. Mediante la reunión de especialistas de diversas instituciones se compartirán avances teóricos, metodológicos y aplicados, fomentando la colaboración científica y el desarrollo de proyectos conjuntos.
Más informaciónEspecialista de EE.UU en bioinformática compartirá en la UPLA técnicas para remediar sitios contaminados
La Dra. Maureen Morrow de la Universidad de New Paltz se integrará al Laboratorio de Biología Celular y Ecofisiología Microbiana, de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, apoyando la investigación, así como la docencia de pre y postgrado.
Más informaciónUPLA fortalece la educación en ciencias con laboratorios de Didáctica y Docencia
Espacios descritos como un puente entre la teoría y la práctica, buscan fortalecer la formación integral de los estudiantes, fomentando la experimentación, la creatividad y el conocimiento.
Más informaciónCampus San Felipe fue anfitrión de jornada de clasificación regional a Olimpiada de Química 2025
En el evento organizado por la UTEM participaron estudiantes de enseñanza media del Liceo Bicentenario Mixto Los Andes y del Colegio María Montessori de esa misma comuna.
Más informaciónChile promueve la formación pionera en inteligencia artificial para futuros docentes
La iniciativa “Impulsemos la Educación del Futuro Juntos”, permitió capacitar a estudiantes de pedagogía de cuatro universidades y hoy el ministro Valle anunció que se ampliará a otras 26 casas de estudio.
Más información