Organizado por las municipalidades de Panquehue, San Esteban y Catemu, y la Universidad Autónoma de Chile, el evento buscó promover estrategias de gobernanza colaborativa en esta cuenca, contexto en el cual el centro de investigación dio cuenta de sus proyectos en teledetección ambiental, presencia de metales en los cursos de agua, y desalación, entre otras temáticas.
Más informaciónCuatro universidades postulan al Dr. Leonardo Lavanderos al Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2024
El rector de la UPLA, junto a las rectoras de la UTEM, UMCE y ULS, oficializaron su apoyo a la candidatura del especialista en teoría relacional del conocimiento y cibernética.
Más informaciónEstudiantes de Pedagogía en Inglés del campus San Felipe realizan primer acercamiento a prácticas a través de observación en colegio
Los alumnos de la promoción 2023 pudieron participar pasivamente de clases de inglés en aulas del Colegio Marista Los Andes-Instituto Chacabuco.
Más informaciónMes del Orgullo LGBTIQ+: Campus San Felipe es la primera sede de la UPLA en izar bandera de la diversidad
Un estudiante de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial fue el encargado de la simbólica acción, donde además se realizó un desfile de artistas disidentes.
Más informaciónEstudiantes de Enfermería de la promoción 2023 son investidos con su uniforme y dan paso a las prácticas curriculares
El acto, que marcó un hito en la formación de los y las estudiantes, se realizó en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino, y contó con la presencia de académicos y familiares de los y las futuras profesionales.
Más informaciónAcadémico UPLA Marcello Chiuminatto se adjudica Fondo de Investigación FONMUS 2024
Recursos permitirán al profesor del Departamento de Artes Integradas de la Facultad de Arte y docente de Pedagogía en Educación Musical, llevar a cabo el proyecto “La investigación artística formativa en música: Aprendizaje y generación de conocimiento en las universidades chilenas”.
Más informaciónPedagogía en Historia de Casa Central y campus San Felipe realizan jornada conjunta de saberes didácticos
La actividad reunió a académicos y académicas de la carrera, quienes valoraron las temáticas tratadas las que estuvieron centradas en la didáctica como una herramienta fundamental en la formación docente, en la preparación del profesorado del siglo 21 y en el desarrollo integral como estudiantes universitarios, además de vincular a las carreras que se imparten tanto en la casa central como en el campus San Felipe, favoreciendo la equidad.
Más informaciónRector Carlos González reitera compromiso con Ley Karin
La abogada Paula Hernández Contreras, experta en Derecho Laboral , expuso los alcances de la Ley Karen, ante cerca de 100 funcionarios y funcionarias de nuestra Casa de Estudios.
Más informaciónMuseo Universitario del Grabado Upla y Puerto Valparaíso lanzan talleres para adultos mayores que evocan la memoria de la actividad portuaria
Serán tres meses de talleres, con seis grupos de máximo 25 personas, totalizando una disponibilidad de cupos para 150 participantes.
Más informaciónEstudiantes de Ingeniería Civil Ambiental conversan sobre “futuro verde”
Cita académica abordó distintos conceptos teórico-prácticos, tales como economía circular, legislación ambiental e innovación, tecnología y ciencia.
Más información
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
