Continúa Ciclo de Conferencias CELTO

Para rescatar el valor de las antiguas lenguas y culturas nativas como componente del patrimonio cultural de nuestro país, prosigue el Ciclo de Conferencias “Lenguas y Culturas de los Pueblos Originarios de Chile”, organizado por el Centro de Estudios de Lenguas de Tradición Oral (CELTO) de la Universidad de Playa Ancha y la Alianza Francesa.

La tercera charla, a realizarse el jueves 27 de mayo, a las 19:00 horas, en la sede de la Alianza Francesa, ubicada en calle Quinta 366, Viña del Mar,  abordará “La vertiente vernacular en la identidad cultural chilena”, a cargo del Dr. en Lingüística Carlos Villalón Pérez.

Según el académico de la UPLA su exposición versará sobre el aporte de las culturas vernáculares u originarias a la identidad cultural chilena, específicamente aquella proveniente del pueblo aymara. «Queremos mostrar a la comunidad el fruto de más de 30 años de estudios de nuestros investigadores y especialistas en lenguas nativas», expresó el profesor Villalón Pérez.

Cabe precisar que el investigador se ha especializado en el estudio de las culturas de los pueblos aymara y mapuche. Es profesor de Estado en Francés por la Universidad de Chile y presidente de la Revista Synergies- Chili.

El Ciclo de Conferencias continuará el 24 de junio con la exposición de Daniel Lagos Altamirano sobre “La lengua y cultura mapuche en relación con la vigencia del convenio 169 de la OIT”.

Pruebe también

Vinculación con el Medio UPLA presentó libro de metodologías activas en Universidad de Málaga

Marca un hito en las actividades de colaboración que comenzaron en 2020 entre ambas universidades, con la formalización de la Red INCE y que se proyectan futuras acciones de formación, participación en comités editoriales y de promoción mutua de la innovación educativa.