Para participar en el Sexto Seminario de Investigación sobre Educación Rural viajó a Uruguay el académico del Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, Fernando Leiva Valenzuela, quien imparte docencia de pregrado en la carrera de Pedagogía en Educación Básica mención en Matemática o Lenguaje y Comunicación con certificación académica como Agente de Desarrollo Local.
El seminario, que es organizado por el Ministerio de Educación de Uruguay y que reúne a expertos de diversos países latinoamericanos se realiza los días 1 y 2 de octubre en la localidad de Cruz de los Caminos, Canelones.
El profesor Leiva presentará la ponencia “Uso de tecnologías en aula multigrado”, la que fue aceptada por el Comité Académico del seminario.
Sobre su exposición explicó que actualmente son diversas las tecnologías que se utilizan en las aulas de las escuelas urbanas, situación muy distinta –aseguró- a lo que ocurre en las escuelas rurales, en especial en aquellas de tipo multigrado, que se encuentran en desventaja.
“El uso de la tecnología en la educación rural no debe ser entendido como un medio para transculturizar el mundo rural y asimilarlo al urbano, sino por el contrario, la tecnología debe ser entendida como un medio de apropiación de la propia cultural local y como una herramienta para favorecer los aprendizajes”, enfatizó.
Agregó que su participación en esta cita internacional es “una muy buena oportunidad para dar a conocer las investigaciones que hemos realizado en el campo de la educación rural y especialmente en lo que respecta al uso de la tecnología. Este congreso ha contado en ocasiones anteriores con la participación de académicos de nuestra universidad y es importante para nosotros como Universidad no solo establecer nuestra presencia sino que aportar al desarrollo de la educación rural en Latinoamérica”.
Destacó que la UPLA en su Campus San Felipe, es la única universidad a nivel internacional que dicta esta carrera. “Los estudiantes formados en la UPLA obtienen la certificación académica como Agente de Desarrollo Local pero se desempeñan de igual forma en establecimientos tanto rurales como urbanos”, recalcó.
“Nuestros profesionales egresan capacitados para transformarse en líderes de desarrollo en las comunidades donde se desempeñan y un poco de esa experiencia también la vamos a dar a conocer en este seminario internacional”, concluyó.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
