Estudiantes de enfermería UPLA se preparan para salvar vidas

enfermeria_upla_primerosauxilios_ricardogarrido1Salvar la vida de las personas y evitar secuelas o complicaciones por una mala atención luego de un accidente fueron las premisas que dieron origen a la Jornada de Actualización en manejo de Primeros Auxilios a la que asistieron estudiantes de la carrera de Enfermería de la Universidad de Playa Ancha.

La actividad que tuvo un carácter de teórico – práctico fue coordinada por la directora Departamento Disciplinario de Enfermería, Rosalba Orellana López, y contó con el apoyo logístico de las estudiantes de tercer semestre: María Paz Leiva Cabezas, Jasna Correa Palacio y Nora Cartagena Tapia.

enfermeria_upla_primerosauxilios_ricardogarrido3Sus gestiones hicieron posible que el enfermero regulador e interventor del SAMU Litoral Valparaíso, Ricardo Garrido Opazo, compartiera con los jóvenes sus más de 17 años de experiencia en el área de Urgencia y en la docencia universitaria, donde ha impartido la cátedra de “Urgencia, Desastres y Enfermería Médico-quirúrgica” en universidades privadas y públicas de la región.

El especialista recalcó que es fundamental que los estudiantes desde los primeros años de su carrera estén preparados para dar atención médica frente a la contingencia actual como es la situación sismológica, los accidentes y los traumas.

“La idea es prepararlos para esas instancias y en ese tenor estamos acá para apoyarlos en su formación a través de la enseñanza de técnicas y procedimientos que pueden salvar la vida de una persona en muchos casos”, explicó el Garrido Opazo.

enfermeria_upla_primerosauxilios_ricardogarridoEs así como la jornada se dividió en una parte teórica (mañana) y práctica (tarde) en la que los jóvenes fueron instruidos sobre el manejo del trauma, los mecanismos que están involucrados en el trauma, la atención de lesionados con fracturas y con politraumatismo, procedimientos para inmovilizar pacientes y trasladarlos.

También Ricardo Garrido les enseñó cómo actuar frente a intoxicaciones, en una primera instancia, antes de ser trasladados a un servicio de mayor complejidad. Conocieron el manejo con heridas, los tipos de vendajes y se actualizaron sobre la técnica de reanimación cardiovascular básica.

Por la tarde fueron partícipes de todas las técnicas y procedimientos que se utilizan habitualmente para manejar a pacientes que están en trauma y fueron puestos a prueba en técnicas de reanimación con la ayuda de fantomas con los que cuenta la carrera, de tal manera que estén preparados para cualquier evento.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.