Con el fin de establecer una alianza de cooperación entre Jardín Botánico Nacional (JBN) de Viña del Mar y el Departamento de Medio Ambiente (DMA) de la Universidad de Playa Ancha se reunieron hace algunas semanas sus representantes para conocer sus líneas de investigación y ver de qué manera pueden confluir a través de un trabajo mancomunado.
Fue así como la encargada de Educación Ambiental, María José Codina Cáceres; y el investigador Científico del JBN, Mauricio Cisterna Báez, sostuvieron un encuentro con la decana suplente de la Facultad de Ingeniería, Verónica Meza Ramírez; y la directora del DMA, Eva Soto Acevedo, para analizar la posibilidad de que estudiantes de las carreras de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Civil Ambiental puedan realizar prácticas profesionales en dicho lugar, desarrollar sus tesis de pregrado y futuros proyectos de investigación entre ambas partes.
La ingeniero Eva Soto Acevedo presentó las líneas de investigación/disciplinarias del DMA que tienen relación con: Sustentabilidad y Cambio Climático; Gestión integral de residuos líquidos, sólidos y emisiones; Recursos naturales, con énfasis en el recurso hídrico regional y Energías renovables no convencionales y valorización de residuos.
En tanto el JBN desarrolla los ámbitos de Conservación de orquídeas chilenas, Sistemas moleculares, Biología reproductiva de plantas y Flora y vegetación.
“Es en esta última línea de trabajo, donde se pueden llevar a cabo actividades en conjunto como levantamiento ambiental de líneas base, análisis de las especies, su rol como capturadoras de CO2, etc. De tal manera que sirva para ambas partes y sobre todo para la formación de nuestros dirigidos en un tópico diferente como son los recursos de flora y vegetación”, explicó la directora del DMA, Eva Soto.
Se acordó agendar una pronta reunión de trabajo para aunar criterios y establecer una hoja de ruta común.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
