UPLA será sede regional de las Olimpíadas de Química 2015

afiche septEl 26 de septiembre la Universidad de Playa Ancha recibirá a estudiantes de segundo, tercer y cuarto año de enseñanza media de liceos y colegios de la región de Valparaíso, quienes participarán en la etapa clasificatoria regional de las Olimpíadas de Química 2015, organizadas por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

La iniciativa responde a un programa desarrollado para incentivar a los estudiantes de enseñanza media de todo el país al estudio de esta disciplina, de manera de reconocer y orientar a los jóvenes talentosos, junto con motivar y apoyar a los profesores en la aplicación de más y mejores estrategias de enseñanza.

Las inscripciones cerrarán el 22 de septiembre de 2015, fecha en que los establecimientos educacionales de la región de Valparaíso deberán inscribir a sus estudiantes con la Presidenta Regional, Cecilia Rivera, de la UPLA (cecilia.rivera@upla.cl).

Según las bases de las Olimpíadas el valor de la inscripción asciende a ocho mil pesos por estudiante. Se archivo_olimpiada_quimica_2013destaca la existencia de becas que deben solicitarse directamente al Presidente Regional correspondiente. De esta forma, ningún alumno talentoso que quiera participar quedará fuera de la competencia.

El 26 de septiembre cada región clasificará a los equipos. La prueba se administrará en la sede Valparaíso y Campus San Felipe de la UPLA, y será revisada por el Comité Académico Nacional (CAN), que seleccionará al representativo de esta zona del país.

El 24 de octubre se efectuará también en la UPLA la Etapa de Calificación Nacional, en la cual se seleccionará a los alumnos en todo el país por categoría. La prueba será revisada por el CAN.

La final nacional tendrá lugar en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, el 24 y 26 de noviembre.

Actividades y premios

archivo2_olimpiada_quimica_uplaLas Olimpiadas consideran múltiples actividades para alumnos y profesores. Junto con las pruebas de rigor que permiten seleccionar a los mejores alumnos del país en cuanto a sus conocimientos en química, se realizarán visitas a grupos de investigación, actividades recreativas, además de contemplar talleres de desarrollo profesional para los profesores.
Se otorgarán medallas de oro, plata y bronce a cada uno de los mejores seis lugares de cada categoría, además, habrá reconocimiento para los alumnos seleccionados en la etapa final. Los profesores y establecimientos educacionales recibirán, igualmente, certificados y galardones de participación.

Pruebe también

CIEM Chile realizó encuentro aniversario en la Facultad de Arte de la UPLA

Actividad “Desafíos para la Educación Musical en Chile” reunió a representantes e investigadores (as) de universidades de la Región de Valparaíso, del Maule, Metropolitana y de instituciones como MINEDUC, MINCAP y CNA, esto en conmemoración de los cinco años de existencia del Centro de Investigación.