Charla abierta: «Educación emocional en la formación de los estudiantes”

Rafael_Bisquerra«Educación emocional en la formación de los estudiantes», se titula la charla abierta que ofrecerá en la Universidad de Playa Ancha el Dr. en Filosofía y Letras, Rafael Bisquerra Alzina, catedrático emérito de la Universidad de Barcelona (UB).

La actividad se efectuará el  jueves 10 de septiembre, a las 17:00 horas, en el salón de actos de la sede Independencia de la UPLA (Independencia N°2002, Valparaíso).

La presencia del Dr. Bisquerra en esta casa de estudios se enmarca en el Plan de Habilitación Intermedia, en el área de la Formación en la Práctica, que lleva a cabo la Unidad de Mejoramiento Docente, con apoyo de Convenio de Desempeño en Formación de Profesores.

El catedrático de Orientación Psicopedagógica en el Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona, es director de masters y postgrados en Educación Emocional y Bienestar, y en Inteligencia Emocional en las Organizaciones.

Sus libros y artículos dan cuenta de diversas líneas de trabajo en las áreas de orientación vocacional e información profesional, psicopedagogía, investigación evaluativa e innovación en métodos de investigación y estadística.

universidad_de_barcelonaDesde mediados de los noventa su investigación se centró en la educación emocional y algunas de sus publicaciones son: Psicopedagogía de las emociones (Síntesis, 2009); Educación emocional y bienestar (Praxis, 2000), Educación para la ciudadanía y convivencia. El enfoque de la educación emocional (Wolters Kluwer, 2008), La educación emocional en la práctica (Horsori, 2010), Educación emocional. Propuestas para educadores y familias (Desclée de Brower, 2011.

El especialista de la UB durante cuatro días trabajará con profesores de la UPLA contenidos orientados a promover la integración de conocimientos, habilidades y actitudes ligadas a las competencias emocionales que favorecen el desempeño docente.

Igualmente, promoverá la incorporación de elementos teóricos, técnicos y prácticos que les permitan, como profesionales de la educación, integrar la educación emocional en su quehacer  como formador de formadores.

Pruebe también

JUNAEB y UPLA capacitan a 59 profesionales de la RM en resolución de conflictos desde la neurociencia

En esta oportunidad, el curso convocó a 59 profesionales de las comunas de Puente Alto, Pudahuel, Lo Prado, Cerro Navia y Maipú, que se desempeñan en áreas de convivencia, como psicólogos/as, asistentes de la educación, psicopedagogos/as, inspectores y directores de establecimientos educacionales.