Encuentro de Directivos y Docentes de Escuelas de Bibliotecología del Mercosur

Durante los días 25, 26 y 27 de abril se realizará en la Universidad de Playa Ancha el VIII Encuentro de Directivos y VII de Docentes de Escuelas de Bibliotecología del MERCOSUR. La actividad desarrollará como tema principal los lineamientos para la integración regional de las escuelas de Bibliotecología y Ciencias de la Información del MERCOSUR.

Las reuniones realizadas por las escuelas y carreras de Bibliotecología del MERCOSUR datan desde hace dos lustros, generando interesantes reflexiones, análisis, cambios y transformación en torno al desarrollo de las Ciencias de la Información. El primer encuentro de esta índole, realizado en la ciudad brasilera de Porto Alegre, el interés prioritario de las reuniones se ha enfocado en la tarea de definir áreas y contenidos mínimos del currículum de las carreras de Bibliotecología, la formación de los recursos humanos en el área de la información, las competencias del profesional de la información, la gestión académica, la docencia bibliotecológica y la articulación de la investigación.

Para concretar dichas tareas, los organizadores han establecido una serie de objetivos a desarrollar, entre los que destacan el análisis crítico de la composición de las áreas en términos de asignatura en el contexto del MERCOSUR, revalorizando las diferentes modalidades de implementación de carácter transversal existentes en las áreas tecnológicas de la información e investigación.

El tema es de gran interés para los profesionales del ámbito de la información y han comprometido su presencia docentes de los países miembros y también de Europa y Venezuela, quienes están también enfrentados a los grandes desafíos que los profesionales de la información tienen ante los cambios de paradigmas.

La modalidad del encuentro contemplará tres ejes temáticos a discutir:

 Los contenidos Curriculares mínimos por área. Informe por países considerando las seis áreas originales acordadas en los encuentros precedentes.
 Acuerdos macro y específicos que permitan el respaldo institucional para la efectivización de intercambios y la consolidación del espacio académico Mercosur, tomando en cuenta los acuerdos existentes y la generación de nuevos convenios que contemplen los objetivos de integración.
 Incorporación de nuevos países al acuerdo Mercosur según los lineamientos políticos vigentes.

La ceremonia de inauguración VIII Encuentro de Directivos y VII de Docentes de Escuelas de Bibliotecología del MERCOSUR, encabezada por el Rector, Patricio Sanhueza Vivanco, se realizará el miércoles 25 de abril, a las 18 horas, en el Aula Magna de la Upla. En la apertura participará la Dra. Elsa Barber, de Argentina, quien hará una reseña histórica a diez años de estos encuentros y el Dr. José López Yepes, de la Universidad Complutense de Madrid y máxima autoridad mundial en el campo de la Documentación, quien presentará su conferencia titulada “ALGUNOS PROBLEMAS EN EL DOMINIO DE LA BIBLIOTECOLOGIA Y DOCUMENTACION: UNIFICACION CONCEPTUAL Y TERMINOLÓGICA Y CALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN”. El encuentro, además, cuenta con el patrocinio de la Intendencia de la Región de Valparaíso

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.