Comienza “Arte que Sana” en Hospital de Peñablanca

artequesana_tunafemhumanidades_uplaLa Tuna Femenina de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha inaugurará una nueva versión del ciclo “Arte que Sana” en el Hospital Juana Ross de Peñablanca.

De este modo, pacientes, familiares y funcionarios del recinto podrán disfrutar este miércoles 22, a las 11.00 horas, del repertorio de serenatas, vals y boleros del elenco UPLA que se caracteriza por su romanticismo y por la incorporación de la bandurria, guitarra y pandero a sus interpretaciones.

Esta actividad que se desarrolla desde el 2012 forma parte del programa “Arte que Sana”, que es organizado conjuntamente entre la UPLA y el Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota (SSQV) y considera el periplo de diversas agrupaciones musicales de esta casa de estudios por los 11 recintos hospitalarios dependientes de la red asistencial.

Rodrigo Pérez Cheuquenao, coordinador del ciclo, explicó que “gracias a la colaboración de todos nuestros elencos, sumado a los esfuerzos conjuntos entre nuestra Dirección General de Vinculación con el Medio y el SSVQ, hemos logrado afianzar la música y la cultura en los distintos entornos hospitalarios, donde la complicidad de la música empatiza de forma lúdica con familiares, funcionarios y principalmente pacientes, quienes escuchan y crean un particular vínculo con las distintas agrupaciones”.

Tras la visita al recinto de Peñablanca continuarán las presentaciones, entre mayo y diciembre, en hospitales del SSQV ubicados en las ciudades de Viña del Mar, Quilpué, Limache, La Ligua, La Calera, Quillota, Cabildo, Petorca y Quintero.

Pruebe también

Estudiantes de la Universidad de Playa Ancha

ITEC UPLA impulsa la Educación Superior con tres nuevas carreras virtuales para 2026

El Instituto Tecnológico de la Universidad de Playa Ancha anuncia tres nuevas carreras 100% virtuales para 2026, consolidando una oferta de cinco programas técnicos en línea orientados a las demandas laborales del territorio.