Con la participación del conjunto de los investigadores a tiempo completo del Centro de Estudios Avanzados (CEA), se realizó el pasado viernes 5 de diciembre una nueva versión del ciclo “Conversando la Investigación”, que contó con la participación del doctor Guillermo Díaz Fleming, académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.
El destacado académico se refirió a su línea de investigación sobre espectroscopía atómica y molecular en el contexto de la mecánica cuántica experimental. Abarcó aspectos como su proceso, trayectoria y hallazgos en la materia; su forma de hacer ciencia y la aplicación de su investigación a la vida diaria en deportes, medicina, limpieza y construcción. Son actividades que plantean problemas sociales y, por lo tanto, éticos, como ocurre con la píldora del día después.
Todo lo que ha investigado, afirmó Díaz Fleming, está vinculado con la formación de los estudiantes en las clases regulares, seminarios o actividades de tesis. Se refirió también a la formación del Laboratorio de Espectroscopía en la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de nuestra universidad y, ante una consulta, recordó sus inicios como profesor básico rural, cuando enseñaba a leer a niños cuyos padres eran analfabetos.
“Al narrarles esa experiencia, me doy cuenta de lo relevante que fue en mi vida, pues ahí empecé a hacerme científico, con la pregunta ¿Cómo enseño a leer?”, dijo Guillermo Díaz a sus colegas investigadores.
La presentación del invitado fue realizada por la doctora María Angélica Oliva, quien al término de la actividad aseguró que “los investigadores del CEA sentimos que aprendimos de un maestro y un ejemplo de vida científica y académica”. En la presentación misma, ya había destacado su carrera y logros, describiendo al profesor Díaz Fleming como “exponente de esa categoría de hombres que luchan toda la vida, los imprescindibles, en el verso atribuido a Bertolt Brecht”.
La jornada del ciclo “Conversando la Investigación” fue presidida por el doctor Alexis Candia Cáceres, coordinador académico del CEA, quien destacó la importancia del evento para la formación de lazos y redes entre los investigadores de la universidad.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
