Con la finalidad de fortalecer la línea de investigación de política y gestión educativa presente en los programas postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha, vendrá a apoyar ese proceso la Dra. Fuensanta Hernández Pina, directora del Departamento de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, de la Universidad de Murcia.
La visita de la especialista española se enmarca en la adjudicación del proyecto “Fortalecimiento de la línea de investigación política y gestión educativa: Una discusión necesaria” que financiará el Programa Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado de Conicyt.
La propuesta presentada por la Dra. Silvia Sarzoza Herrera, académica de la Facultad de Ciencias de la Educación e integrante del Centro de Estudios Avanzados de la UPLA, procura afianzar la línea de investigación política y de gestión educativa que se imparte en el Doctorado “Gestión y Políticas Educativas”, en el Magíster “Administración Educacional con mención en Gestión de Sistemas Educativos” y en el Programa de Formación Pedagógica “Políticas y gestión en sistemas educativos para el logro de aprendizajes”.
A través de la estada corta (MEC) de la Dra. Fuensanta Hernández Pina se espera avanzar en ese ámbito, promover el trabajo colaborativo entre las facultades de Educación de la UPLA y de la Universidad de Murcia, establecer redes de investigación y constituir grupos de investigación entre estudiantes chilenos y extranjeros.
Para alcanzar estos objetivos, la académica de la Universidad de Murcia desarrollará en la UPLA tres módulos que dicen relación con “Articulación y promoción de la línea Política y gestión educativa” (1 mes), “Establecimiento de redes” (15 días) y “Constitución de grupos de investigación” (15 días).
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
