Temporada Artística UPLA continúa en Casablanca con Coro de Cámara

temporada-artistica_coro-de-cámara_casablancaEl Coro de Cámara de la Universidad de Playa Ancha, dirigido por el profesor Carlos Hernández Silva, se presentará este viernes 6 de junio, a las 19.00 horas, en el Teatro Municipal de Casablanca como parte de la Temporada Artística de la UPLA.

En dicho concierto, que tiene por objetivo difundir y poner en valor el canto coral como expresión artística, la agrupación –compuesta mayoritariamente por estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Musical– ofrecerá un renovado repertorio con el que esperan cautivar a los asistentes.

Rodrigo Pérez Cheuquenao, coordinador de este ciclo artístico, comentó que el Coro de Cámara destaca principalmente por “la difusión y promoción de piezas musicales reconocidas por todos y, al mismo tiempo, por fomentar la actividad cultural como un medio de manifestación de los valores propios del quehacer universitario”.

La Temporada Artística de la UPLA es un programa colaborativo organizado por la Ilustre Municipalidad de Casablanca y la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA, que permite que las agrupaciones ligadas a esta dirección promuevan y difundan su arte.

SOBRE EL CORO DE CÁMARA UPLA

La agrupación coral surge en 1976 en la Facultad de Educación y Letras de lo que fuera la Universidad de Chile, sede Valparaíso. Conformado inicialmente por estudiantes de la carrera de Educación Musical, comienza su trayectoria realizando conciertos dedicados a la comunidad de Valparaíso. De esa manera, interpreta su primer Concierto de Navidad en la Iglesia de Los Sagrados Corazones de Valparaíso, en el Club Español de Valparaíso y en otros espacios sociales y culturales que reconocen el buen trabajo desarrollado por el elenco vocal.

Ha participado en varios encuentros en el extranjero, presentándose en escenarios tales como la Catedral de Mendoza, Argentina; Museo Emiliano Guizañú; Casa Fader de Mendoza, Argentina; XIX Festival Internacional Álava, España; Festival Internacional de Puebla, México; V Festival Internacional de San Juan, Argentina, entre otros.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.