Presentan libro sobre intereses políticos y económicos de las forestales en Chile

Luis Nitrihual Valdebenito y Sandra López Dietz_La FronteraLos académicos de la Universidad de La Frontera, Luis Nitrihual Valdebenito y Sandra López Dietz presentaron el libro “Vidas de Papel. Negocio de la madera y conflicto intercultural en Chile” en la Universidad de Playa Ancha.

El texto trata sobre el trágico incendio forestal que ocurrió el 5 de enero de 2012, en el fundo Casa Piedra, perteneciente a la Forestal Mininco, comuna de Carahue, en la región de La Araucanía. Durante la ocasión, diez jóvenes brigadistas tuvieron que enfrentar este siniestro, pero lamentablemente solo tres lograron sobrevivir a la voracidad de las llamas.

La presentación, organizada por el Departamento de Ciencias de la Comunicación, estuvo a cargo del Premio Nacional de Historia año 2012, Jorge Pinto Rodríguez, quien, además, escribió el prólogo de dicho texto.

Jorge Pinto Rodríguez_Premio Nacional de Historia 2012El destacado historiador explicó que si bien “ni el incendio ni el enfoque periodístico se caracterizaron por su originalidad, la prensa se destacó por su afán de criminalizar al mapuche a través del discurso noticioso”.

“Si bien estamos frente a una grave situación, lo que resultó aún más brutal fue el intento mediático de atribuirle a la Coordinadora Arauco-Malleco la responsabilidad de la muerte de los siete jóvenes brigadistas”, expresó el destaco intelectual.

La actividad contó con la presencia de estudiantes de las carreras de periodismo y bibliotecología quienes, al finalizar la presentación del texto, entablaron una intensa conversación con los autores.

El encargado de moderar la jornada fue el académico del Departamento de Ciencias de la Comunicación, Felipe Venegas San Martin.

Luis Nitrihual Valdebenito y Sandra López Dietz_La Frontera1

Pruebe también

Cristina Zárraga, nieta de la última hablante yagan, presentará libro y encabezará conversatorio en la UPLA

En el marco de las VI Jornadas de Castellano "In Memoriam Dr. Daniel Lagos Altamirano", organizadas por la asignatura de “Diasistemática del español”.