Plantean nuevos desafíos en inauguración del Año académico de Postgrados

Que sea la primera vez que la Universidad de Playa Ancha realiza una ceremonia de inauguración del Año Académico de sus programas de Postgrados es un buen indicador de la revitalización que dicha área ha experimentado de la mano de la académica de la Facultad de Humanidades, Dra. Marcela Prado Traverso.

Y que en la ceremonia, que tuvo como oradora central a la destacada especialista de la Universidad de Chile, Dra. Rosa Devés, además se dieran cita masivamente académicos y estudiantes de los tradicionales programas de postgrado demuestra la consistencia y positivas proyecciones que después de un proceso centralizador vive lo que será la Escuela de Grados de la Upla.

En la ceremonia inaugural, realizada el viernes 9 de mayo en el Auditorio de la Facultad de Ciencias, la profesora Prado se refirió a los desafíos del trabajo que se emprende este año, al explicar que “debe ser aún mejor, la coordinación del todo y sus partes es requisito para el funcionamiento de cualquier empresa, la importancia de la pieza más grande o más pequeña es igual para el funcionamiento del todo. Queremos un postgrado orgánico, sistémico, de excelencia, que se constituya en un referente a nivel regional y nacional en ciertas áreas, queremos un postgrado vinculado con las necesidades de la sociedad”.

La Directora de Investigación y Postgrado, al referirse al desafiante escenario de la Educación Superior en Chile, explicó que “la Globalización, fenómeno que toca muy significativamente al quehacer educativo, nos exige una nueva disposición, un cambio en nuestros modos de concebir el quehacer profesional. Estoy segura de que el cuerpo de profesores que los acompañará en este proceso hará presentes estos aspectos, favorecerá la discusión sobre estos temas y los capacitará en el medio donde se desempeñen”.

La conferencia

La Dra. Rosa Devés Alessandri dictó la clase magistral “El postgrado y su relación con el quehacer y ser de la Universidad” (descargarla de archivo adjunto), en el marco de la ceremonia inaugural del Año Académico del Postgrado de la Upla.

La especialista, quien es Directora del Departamento de Postgrados y Postítulos de la Universidad de Chile, centró su exposición en un área de desarrollo que ha experimentado una profunda transformación en la última década. En ese sentido, el tema del aseguramiento de la calidad es fundamental: “hay dos caminos que deben darse. El primero de ellos, y que es fundamental para mí, es la autorregulación, que significa que una determinada institución establece ciertas conductas y procesos para estar constantemente mirando y analizando su propio quehacer. También, está un sistema denominado acreditación, que establece un método externo de aseguramiento de la calidad que también es muy bueno”, ha explicado Rosa Devés.

Pruebe también

SOUPA estrecha lazos con Jefaturas de Carrera

Este primer encuentro permitirá la elaboración de estrategias que optimicen las acciones de esta unidad con los estudiantes.