“La formación de investigadores en Ciencias Sociales y Educación: problemas epistemológicos y políticos en América Latina” se denominó el curso que impartió el director del Instituto «Pensamiento y Cultura en América Latina» (IPECAL, sede México), Hugo Zemelmann, a académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha los días 5, 6 y 7 de abril.
La instancia fue definida por el decano de Ciencias de la Educación de la UPLA, René Flores Castillo, como «un espacio de reflexión sobre el quehacer académico e intelectual en materia de formación docente; un lugar para que quienes están investigando, como así también para quienes pretenden ser investigadores, compartan sobre su quehacer desde una perspectiva transdisciplinaria».
El profesor Zemelmann dijo de la jornada que es «una contribución de la UPLA a la generación de un debate sobre la importancia de la Educación, en un contexto donde las universidades estatales están siendo afectadas por las políticas de financiamiento del modelo económico imperante, es decir, se están transformando en empresas, dejando de lado la lógica de formación en conocimiento y pasando a la producción seriada de profesionales sin capacidad de analizar, sólo de hacer».
El espacio de discusión pretende ser una alternativa de encuentro y diálogo permanente tanto al interior de la comunidad universitaria como con actores del sistema educacional chileno y extranjero.
Así lo confirmó la profesora Violeta Acuña Collado, quien precisó que «es de interés no sólo de la Facultad, sino de la universidad en general el que vivamos este tipo de experiencias, donde dialogamos sobre la teoría antes de caer en la lógica de lo práctico, del hacer sin detenernos. Es una invitación a participar de una reflexión entre quienes piensan y quienes hacen Educación».
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
