El académico del Magíster de Comunicación de la Universidad de Playa Ancha, Dr. Álvaro Cuadra, lanzó el libro “Walter Benjamin. Ópticas de la modernidad» (Editorial ARCIS) el que fue presentado el miércoles 1 de diciembre por los docentes Carlos Ossa, de la Universidad de Chile, y Víctor Silva Echeto, de la UPLA.
El texto estudia la prehistoria de la modernidad en el París del siglo XIX y pretende estructurar una visión del protocapitalismo o capitalismo de consumo.“Me decidí a estudiar el trabajo de Walter Benjamin porque es un filósofo judío-alemán que conjuga las tesis marxistas con visiones espirituales, haciendo converger dos mundos: el de la mística judía y el marxismo. Por lo tanto, a partir de esto se genera una filosofía original, con una perspectiva trascendental, original e interesante”, explicó su autor.
La obra está dirigida a un público universitario y que se encuentre familiarizado con los temas filosóficos. “Renueva ciertos pensamientos de izquierda en diálogos con el arte, la estética o la religión, con aspectos tenidos como inusuales para el estudioso clásico de Marx”, precisa Álvaro Cuadra.
El decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Felip Gascón, comentó el interés por «poner en contacto a los alumnos de postgrado con parte de la producción intelectual de nuestros académicos del área de la comunicación contemporánea con otras líneas de estudio vinculadas con literatura, urbanismo, estudios culturales o teorías críticas. En ese sentido, el autor hace justamente eso, transita en un mar de miradas cómplices entre Julio Verne, Cortázar y Walter Benjamin, lo que nos brinda un enfoque acerca de cómo la comunicación se instala en un ámbito de pensamiento transdisciplinario”.
En tanto, el coordinador del Magíster en Comunicación de la UPLA Víctor Silva subrayó el aporte de este libro a la actividad académica, debido a que trata sobre uno de los principales teóricos de la modernidad como es Walter Benjamin, lo que significa una valiosa oportunidad para los jóvenes “de leer e interpretar teóricos olvidados en la academia, pero que son fundamentales a la hora de repensar el siglo XXI”.
El evento fue organizado por la Escuela de Postgrado, la Facultad de Ciencias Sociales y el Magíster en Comunicación de la Universidad de Playa Ancha.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

