UPLA abre concurso público para contratación de tres doctores para la Facultad de Ciencias de la Salud

La Universidad de Playa Ancha, en el marco del Proyecto de Fortalecimiento UPA 23991, «Aumento del ingreso y permanencia de estudiantes de pregrado mediante el fortalecimiento de carreras prioritarias, diversificación de programas de postítulos y aumento de postgrado como parte de la oferta institucional de educación continua, para la sostenibilidad del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional y en el marco de las políticas de educación superior», llama a concurso público con el objetivo de proveer los servicios de tres académicas o académicos con grado de doctora o doctor, para la conformación de claustros de la Facultad de Ciencias de la Salud.

Los nombramientos serán en calidad de contrata, para desempeñarse en jornada completa desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025, sujeto a evaluación para la renovación de la contrata, según las condiciones y plazos establecidos en la normativa interna de la Universidad.

El detalle de los cargos es el siguiente:

  1. Académico/a para la línea de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en personas, familia y comunidad, en el Departamento de Salud, Comunidad y Gestión.
  2. Académico/a para la línea de gestión educativa estratégica en Ciencias de la Salud, en el Departamento de Estrategias Aplicadas a la Formación en Ciencias de la Salud.
  3. Académico/a para la línea de análisis y funcionalidad en el ámbito músculo esquelético, en el Departamento de Rehabilitación, Intervención y Abordaje Terapéutico.

Las postulaciones se recibirán mediante sobre cerrado entre el lunes 12 y las 16:00 horas del viernes 23 de mayo de 2025.

Archivos para descargar

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.