Académicos UPLA y profesores guías se reúnen para mejorar la formación de futuros docentes de Biología y Ciencias

Con el objetivo de iniciar un proceso de actualización curricular con el apoyo de la comunidad educativa y fortalecer los lazos entre la academia y el mundo laboral, generando un espacio de diálogo y colaboración para identificar las competencias y habilidades más demandadas en el sistema escolar, la carrera de Pedagogía en Biología y Ciencias realizó el «Primer Encuentro de Profesores Guías de Prácticas y Empleadores».

«Se trata del puntapié inicial para el desarrollo de un trabajo referido a los procesos de acreditación, particularmente, porque en la carrera necesitamos actualizar nuestra malla curricular. Entonces, la actualización del perfil de egreso es un proceso que se aborda junto a la comunidad educativa y, como primer paso, nos reunimos con las y los profesores que han guiado a nuestros estudiantes en los centros de prácticas. Ellos son fundamentales, porque son los que tienen la información fresca acerca de qué es lo que requieren nuestros estudiantes en el momento iniciar la vida laboral», explicó el director de Pedagogía en Biología y Ciencias, Dr. Jorge Zamorano.

El encuentro fue organizado por la dirección de la carrera y la coordinación de las prácticas de la Facultad, con el foco puesto en establecer un primer acercamiento de vínculos con los profesores guías, que son quienes reciben a los practicantes en sus distintos niveles, y generar retroalimentación de la experiencia de los docentes en formación. para responder a las nuevas demandas del sector

«En la actividad abordamos las fortalezas de nuestros estudiantes, así como las debilidades, de manera de tener una visión desde desde el campo de la empleabilidad. Estamos en fase de reestructuración y lo que queremos hacer es recoger la información de los profesores guías de prácticas, respecto de qué es lo que se necesita en la sala de clases, de manera de sumarlo al nuevo perfil de la carrera, el cual debe estar listo en 2025», afirmó la coordinadora (s) de prácticas de la Facultad, Karen Cuevas.

Retroalimentación

El encuentro generó gran interés y compromiso por parte de los profesores guías, quienes reconocieron la importancia de trabajar en conjunto para mejorar la formación de los estudiantes.

Sobre cómo fue la experiencia de recibir en sus establecimientos educacionales a futuros docentes de Biología y Ciencias, la profesora del Colegio Montessori de Villa Alemana, Tatiana Espinoza, expresó que fue muy positiva. «Es primer año que hacemos un vínculo de ese tipo, no nos habíamos abierto a la posibilidad de recibir a practicantes, al menos en la carrera Biología y también de Química. Yo noto que los estudiantes que llegaron al colegio fueron bastante cercanos, nos gustó mucho su forma de llegada con los estudiantes. No tenían como ese temor de interactuar con los adolescentes, tenían esa confianza, yo creo también producto de la motivación de su propia carrera. Se nota que les gusta su carrera, así es que esperamos que se repita el próximo año», sostuvo la docente Tatiana Espinoza.

En tanto, la jefa de UTP y coordinadora de prácticas del Liceo María Luis a Bombal,  Olga Jiménez, destacó que luego de la pandemia, se retomó exitosamente la relación entre la UPLA y el liceo de Playa Ancha.

«Ha sido muy buena la experiencia recibir a estudiantes en práctica. Ya llevamos varios años y ha sido bastante exitoso, no solamente con esta Facultad, sino también con otras de la Universidad. Tenemos también un trabajo de educación socioemocional, que es un convenio especial de la Universidad, así es que ha sido bastante provechoso este vínculo. Recientemente tuvimos también un curso que hizo una práctica de aprendizaje de servicio, donde realizaron algunas obras de de ornamentación, muy bonito. Por lo tanto, estamos muy contentos. Además, hemos visto bastante el cumplimiento de los estudiantes. Ellos se van contentos y algunos que tienen prácticas intermedias señalan su intención de volver al mismo establecimiento», aseveró Jiménez.

En la oportunidad, estuvieron presentes también las profesionales de la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, Xaviera Arancibia, socióloga, y la psicóloga, Alexandra Ceballos.

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.