Pedro Ñanco participará en la conmemoración del «Día Internacional de la Traducción» en la UPLA

"Día Internacional de la Traducción" se conmemorará en la UPLA con la participación del educador intercultural mapuche Pedro Ñanco
Imagen: ANRed

Con la participación del destacado educador intercultural mapuche Pedro Ñanco Ñanco, se conmemorará en la Universidad de Playa Ancha el «Día Internacional de la Traducción».

La actividad, organizada por las carreras de Pedagogía en Historia y Geografía y Traducción Mapuzugun-Español, se llevará a cabo el sábado 28 de septiembre, a las 10:00 horas, en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino de la Casa Central, ubicada en Av. Playa Ancha 850, Valparaíso.

En la ocasión, se proyectarán fragmentos del documental «Txageltü», que dará cuenta de la labor del profesor Ñanco en una escuela rural del país, para posteriormente iniciar un conversatorio con él, en el que no sólo compartirá su experiencia y reflexiones en torno a la educación intercultural, sino que también profundizará en el enfoque educativo mapuche, que enfatiza el kimün (sabiduría ancestral) y la identidad cultural.

Los organizadores de la jornada esperan una activa participación de docentes y estudiantes interesados en la educación situada y la interculturalidad, éstos últimos tendrán la oportunidad de recibir un sello académico por su participación en esta experiencia formativa única.

Agenda de actividades del educador Pedro Ñanco

Cabe consignar, que la visita del profesor Ñanco se enmarca dentro de las actividades de extensión intercultural de la Universidad de Playa Ancha, promoviendo el diálogo entre la academia y los saberes tradicionales.

En ese contexto, visitará la Escuela Pedro Cariaga de Playa Ancha, donde conocerá el proyecto Intercultural que allí se desarrolla. También sostendrá una reunión con el equipo de gestión del establecimiento, en la que se discutirán las proyecciones del proyecto educativo en relación con las comunidades mapuche.

Finalmente, el lunes 30 de septiembre se trasladará a San Felipe para reunirse, a las 10:00 horas, con especialistas y estudiantes de dicho campus de la UPLA. Este diálogo servirá para profundizar en la importancia de la educación intercultural y su rol en la construcción de una sociedad más inclusiva y respetuosa de las culturas originarias.

Este encuentro refuerza el compromiso de la Universidad de Playa Ancha con la educación intercultural, abriendo espacios para la reflexión y el aprendizaje colectivo en torno a las diversas realidades culturales de Chile, de la mano de las carreras de Pedagogía en Historia y Geografía y Traducción Mapuzugun-Español.

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.