En doble jornada, el Doctorado en Artes Integradas organizó su Coloquio 2024: «Artes, medios y digitalidad», cita que se realizará entre lunes 30 de septiembre y martes 1 de octubre, ambos días de 15:30 a 20:00 horas. El punto de encuentro elegido fue el Museo Universitario del Grabado, ubicado en Lautaro Rosas 485, cerro Alegre (Valparaíso), un centro de referencia para la creación y difusión artística en el país y Latinoamérica.
Así lo informó la coordinadora del programa, Dra. Verónica Sentis Herrmann, académica del Departamento de Artes Integradas, quien precisó que esta actividad se realizará en el marco del creciente impacto de la digitalidad, la tecnología, los medios y la Inteligencia Artificial dentro de las artes contemporáneas.
“El objetivo de este encuentro es explorar y discutir, interdisciplinariamente, la transformación de los procesos y las prácticas de producción artística, además de reflexionar sobre la experiencia estética en un contexto mediatizado. Asimismo, este encuentro permitirá la discusión en torno a la producción cinematográfica, en términos políticos, sociales e intermediales”, apuntó la Dra. Sentis, quien destacó la presencia de expositores nacionales e internacionales (de Argentina y Francia).
En relación a la metodología de trabajo, sostuvo que, además de las exposiciones que estarán a cargo de destacados especialistas e investigadores en el ámbito de las artes, puntualmente, durante la segunda jornada, se presentarán dos mesas, en las cuales las y los estudiantes de segundo año del programa doctoral abordarán sus proyectos de investigación teórica y de Investigación Basada en Artes (IBA), parte de su proceso de estudios.
Revisar el programa completo aquí.