Reforzar los lazos entre la Universidad de Lieja, de Bélgica y nuestra casa de estudios, a través del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Humanidades, fue el objetivo de la visita que realizó la académica Samia Hammami.
Su estada se desarrolló entre el 17 al 21 de junio, en el marco de la colaboración académica mutua, y permitió intercambiar ideas pedagógicas y progresar en el proyecto común de creación de un Manual de Francés destinado a los estudiantes de Administración Turística Multilingüe, ATM.
Así lo precisó Paola Risso Pivet, directora del Centro de Recursos Creal de la Facultad de Humanidades, quien sostuvo que la visita comenzó con reuniones protocolares con dos directores de nuestra universidad: Dr. Felip Gascón, director general de Relaciones Internacionales y la académica Maura López, directora del Departamento de Lenguas Extranjeras, de la mencionada facultad.
Durante la reunión, el Dr. Gascón expresó su gratutid por la colaboración continua con la Universidad de Lieja. Posteriormente, la profesora Hammami se reunió con las docente de Francés, a quienes presentó los objetivos de su visita y las expectativas de la Universidad de Lieja.
Actividades con los estudiantes

Con el fin de promover el intercambio académico, la profesora Hammami desarrolló talleres interactivos con los estudiantes de la carrera Administración Turística Multilingüe, actividades que incluyeron lo siguiente:
-Taller de conversación: Los estudiantes de 4º año de la carrera ATM practicaron su francés, a través de discusiones sobre temas variados ligados al turismo y la cultura chilena.
-Sesión de preguntas y respuestas: La profesora Hammami respondió a las preguntas de los estudiantes de 1º año de la carrera ATM sobre la cultura belga y las oportunidades de estudios en Bélgica.
-Juegos de roles: Los estudiantes de 3º año de la carrera participaron en simulaciones de situación profesional en francés, lo que les permitió mejorar sus competencias lingüísticas en un contexto práctico. Esta actividad se realizó bajo la forma de una visita guiada por la ciudad de Valparaíso.
Reuniones de trabajo
Uno de los momentos clave de la visita, se relacionó con las reuniones de trabajo junto a los colegas de francés de nuestra Universidad. Estos encuentros se concentraron en un tema en común: la realización de un manual de francés para los estudiantes de turismo, pero de un nivel B1.
– Calendrier du Projet: Établissement d’un calendrier précis pour la rédaction, la relecture et la publication du manuel (establecimiento de un calendario resumen para la redacción, la lectura y la publicación del manual).
Paola Risso valoró la visita de la profesora Hammami, la que calificó como muy productiva y enriquecedora para nuestra institución. “Las reuniones protocolares reforzaron los lazos institucionales, las actividades con los estudiantes enriquecieron su experiencia académica y las reuniones de trabajo permitieron hacer progresos significativos en nuestro proyecto”, afirmó la académica de la Facultad de Humanidades.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
