Campus San Felipe realizó importantes mejoras en infraestructura de edificio y laboratorios

Una buena noticia llega desde el campus San Felipe de la UPLA, relacionada a importantes arreglos realizados en parte de sus instalaciones, con el objetivo de mantener espacios adecuadamente acondicionados y más seguros para el uso principalmente de estudiantes y académicos.

Laboratorio previo a los arreglos

Juan Caballero Caselino, jefe de Servicios Generales del campus, detalló que se renovaron los cielos -alrededor de 160 m2- de los laboratorios C301, C302, C303 y C304, además de la iluminación de estos mismos espacios.

Por otra parte, especificó que se cambiaron todas las canales de agua lluvia del edificio C de la sede de la UPLA en el Valle de Aconcagua, lo que se traduce en una intervención en más de 30 metros lineales, más la renovación de su alero.

Todo, con un costo total de cerca de 25 millones de pesos, según precisó el jefe de Servicios Generales del campus San Felipe.

Al respecto, Claudia Concha Erices, directora de la sede de la UPLA, destacó la importancia de los arreglos realizados a los laboratorios, destacando que “esto da respuesta a un requerimiento, una necesidad, instalada hace bastante tiempo en el campus y que ahora se concreta en la gestión de la actual rectoría, de forma rápida, efectiva y con el apoyo de todas las autoridades pertinentes”.

En ese sentido, Claudia Concha añadió que “el objetivo se cumplió satisfactoriamente, y el impacto que esto tiene es transversal, favoreciendo a todos los estudiantes, tanto de pregrado como del ITEC, porque son salas que se requería arreglar, y con una reparación de calidad, que es lo que ocurrió”.

(Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe)

Pruebe también

CIEM Chile realizó encuentro aniversario en la Facultad de Arte de la UPLA

Actividad “Desafíos para la Educación Musical en Chile” reunió a representantes e investigadores (as) de universidades de la Región de Valparaíso, del Maule, Metropolitana y de instituciones como MINEDUC, MINCAP y CNA, esto en conmemoración de los cinco años de existencia del Centro de Investigación.