Estudiantes de Pedagogía en Castellano UPLA: Celebran paso clave hacia su práctica final

Estudiantes de la promoción 2020 de Pedagogía en Castellano de la Universidad de Playa Ancha fueron investidos en una solemne ceremonia, que contó con la presencia de sus familias y amistades. Un nuevo paso en su formación profesional que los sitúa ad portas de iniciar su práctica final en distintos establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso.

A nombre de la directora de la carrera de Pedagogía en Castellano, Macarena Aguirre Astudillo, quien está con licencia médica, el académico Aldo Espina Ampuero leyó el discurso que tenía preparado para la ocasión.

“Querides, casi colegas: Ser profesor, ser profesora nunca ha sido una tarea fácil, sin embargo, esta misión compleja trae consigo tantas esperanzas, ilusiones y expectativas. Para ello se requiere coraje, pero más que todo se necesita de un espíritu valiente, repleto de buenas intenciones y buenas prácticas personales y profesionales.

(…) Siempre piensen que sus acciones marcan el camino de un ser en formación, operen desde el amor, la lealtad y la consecuencia de los actos. No se olviden nunca que la pedagogía es un constante aprender y agradecer. Somos humanos y erramos, pero nuestras equivocaciones se aminoran cuando aprendemos de ellas y las transformamos en agradecimiento”.

En esa línea, la académica agradeció el compañerismo de sus colegas Yasna Velásquez Álvarez, Mirian Zambra Fernández y Aldo Espina, quienes contribuyeron a que la ceremonia de investidura fuera memorable.

Y también a los establecimientos de Quilpué, Viña del Mar y Valparaíso que han recibido a los y las estudiantes de Pedagogía en Castellano.

Posteriormente, la representante estudiantil de la carrera, Anaelisa Rivera Cárdenas, junto con felicitarles por llegar a esta instancia pese a las adversidades, les deseó suerte en los distintos contextos educativos en los que se desenvolverán y les instó a recordar la importancia de educar desde el amor y el respeto, enseñando con el ejemplo.

Sus profesores guías: Yasna Velásquez, Miriam Zambra, Aldo Espina, fueron los encargados de investir a los siguientes estudiantes: Damarie Astudillo Arcila, Cecilia Cáceres Valdés, Danyeli Castro Dendal, Teresa Espinoza Irarrazabal, Genesis González Palacios, Francisco Huerta Bahamondes, Itamar Lagos Fernández, Débora Maldonado Nuñez, Luisa Córdova González, Génesis Durán Madrid, Gabriela Risso Calderón, Ariana Vergara Amaro, Catalina Zenteno Saavedra, Agustín Chandía Díaz, Amanda Herrera Durán, Felipe Jaque Collao, Elena Palacios Parada, Valentina Villacura Cruz, Patricio Mena Armijo, Luna Becerra Muñoz, Katherine Pizarro Cortez, Sofía Ruz Peralta, Fayra Tiara Pizarro, Sofía Urzúa Veliz e Ignacio Vásquez Zapata.

La ceremonia fue amenizada por Bayron Chapa Riquelme y Camilo Espinoza Morales, estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la Facultad de Arte, quienes interpretaron las canciones: “Futuri No Kimochi”, “Everything I Wanted”, “El Romerito de tu Patio” y “La Fiesta de San Benito”.

Opiniones

Teresa Espinoza Irarrazabal de la promoción 2020: «Si bien, hubo momentos en que pensamos que nunca llegaríamos a esta instancia, porque la pedagogía es una carrera difícil, pero llena de amor. Es un gran paso el que estamos dando y cerrando un ciclo junto a mis compañeros y compañeras, donde pasamos del llanto a la alegría, distintas emociones, me siento feliz, fue muy conmovedora la investidura”.

La profesora en formación les dejó el siguiente mensaje a las generaciones venideras de Pedagogía en Castellano: “Sigan adelante, sean constantes, que es una carrera hermosa. Lo más bonito es enseñar a niños y niñas que nos esperan como profesores, pero también como guías”.

En la ceremonia la académica Yasna Velásquez se refirió al significado de “investir” como la acción de conferir una dignidad, asumir en dignidad el rol de profesor y profesora. Para Agustín Chandía Díaz la dignidad es inherente a la persona y con o sin cotona, “somos profesores que debemos reconocer y respetar a todas las personas por igual, desde esa misma dignidad que nos entrega la UPLA y que nosotros seguiremos replicando”. Respecto al proceso vivido recalcó que “Pedagogía en Castellano, es una carrera muy hermosa que te entrega todas las herramientas necesarias para poder desempeñarte correctamente dentro del aula, que es lo que hoy se necesita en Chile”.

 

 

 

Pruebe también

“Brigada Artivista” realizó irrupción feminista en Aula Dr. Félix Morales Pettorino

Acción marcó el inicio de la “Jornada Nacional: Articulaciones feministas para la transversalización del género en las instituciones universitarias. Desafíos en tiempos de crisis”, actividad organizada por el Departamento de Mediaciones y Subjetividades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.