Profesor Luis Carrasco Cornuz publica libro «Una Física diferente»

Con más de 30 años de experiencia en aulas de enseñanza media y más de 2 décadas como docente en la educación superior, el director del Departamento de Matemática, Física y Computación de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Luis Carrasco Cornuz, publicó el libro «Una Física Diferente».

El profesor de Física y magíster en Enseñanza de las Ciencias, motivado por realizar innovaciones en la forma de enseñar esta disciplina, recopiló historias del pasado y las trajo al presente, «para mostrar lo valioso que es cuando un estudiante se involucra en el aprendizaje», dice el profesor Carrasco, por ejemplo, mediante el Festival Internacional de la Canción de la Física, el uso de la robótica y de comics, o a través de cuentos científicos.

Editorial Académica Española presenta un texto de 84 páginas, en el cual queda de manifiesto la intención del profesor Carrasco de emplear distintos métodos para lograr aprendizajes significativos en los estudiantes.

El lector podrá comprender el uso de la robótica como herramienta de apoyo en la enseñanza de la Física, su aporte en la resolución de problemas y en la adquisición de habilidades, tanto cognitivas como sociales. En este capítulo se relatan también algunas anécdotas con estudiantes.

«Igualmente, podrán encontrar «Cuentos de Física». Dicen que el mundo de la física es demasiado estructurado y técnico, por lo que se hace muy difícil leer. En este apartado se seleccionaron algunos cuentos realizados por diversos estudiantes, como por ejemplo,
“El jardín de las Físicos”, escrito por quien es ahora profesora de Física en nuestra universidad», sostiene el docente.

«Aprendizaje en la era digital», así se titula un artículo que habla del mundo en que vivimos, de la sociedad de la información digital y globalizada, en la que los hábitos personales y sociales han cambiado debido a los avances tecnológicos.

Carrasco afirma también que, tradicionalmente, cuando dictaba el curso de Relatividad, pedía un cuento sobre esta materia, para ver qué entendían los estudiantes de este concepto.  «Así surgieron cuentos muy buenos como “Érase una vez yo mismo” o “Mi relativo
encuentro con el tiempo”», expresa el autor del libro.

Entre las temáticas abordadas, el documento cuenta con un apartado especial trabajado con estudiantes de Pedagogía en Educación Diferencial de la UPLA, denominado “La robótica y el pensamiento lógico matemático en actividades gamificadas”, que relata la actividad desarrollada con escolares de segundo básico para su trabajo de tesis.

Luego de varios meses de trabajo, «Una Física Diferente» espera mostrar una experiencia de lectura estimulante y enriquecedora, «que invite a mirar el mundo que nos rodea con nuevos ojos y a apreciar la belleza y la fascinación de la Física en todas sus
formas, sin ecuaciones de por medio», manifiesta el autor, quien ya trabaja en un tercer libro que titulará “IA + Robótica=??”

 

Pruebe también

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Académicos UPLA publican libro clave para la alfabetización financiera escolar

Alessandro Monteverde Sánchez y Felipe Vergara Lasnibat, docentes de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía, escribieron “Economía desde una perspectiva humanista y crítica”, que reúne conocimientos de economía, historia económica y fundamentos formativos orientados a la educación financiera escolar.