“Inmersivas” en terreno: equipo del proyecto visitó Museo Histórico de Placilla

Una importante salida a terreno realizó el equipo del proyecto “Inmersivas: descubriendo a las mujeres en la educación chilena”, compuesto por académicas y estudiantes de la Universidad de Playa Ancha, quienes se trasladaron hasta la localidad de Placilla, Valparaíso, para recorrer el museo que albergará la muestra.

El proyecto, financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en la línea “Desarrollo de espacios públicos regionales para la divulgación y socialización del conocimiento”, se encuentra en plena etapa de ejecución, considerando la revisión de archivos, selección del material y planificación del diseño museográfico que dará vida a la exposición.

Es por ello que, la visita del equipo al Museo Histórico de Placilla (MHP), constituye un hito relevante del proceso que avanza hacia el momento de montaje y exhibición; así lo explicó la directora del proyecto y académica de la Facultad de Ciencias Sociales, Lilian Vergara Araya: «Estamos en la etapa de comenzar a mirar y pensar la experiencia, de crear el guión, definir cuáles son los archivos y los contenidos que van a estar en la exposición. Tendremos una etapa más interna, como equipo, que es la de abocarnos a la última tarea y, pronto, vendrá la compra de equipos, que es algo muy esperado por nosotras, como también, las pruebas técnicas para dedicarnos al diseño”.

Por otra parte, Carla Pizarro López, directora creativa de «Inmersivas», manifestó que la visita al museo es de gran trascendencia, pues nos permitió conocer y relacionarnos con un espacio que contiene parte importante de la historia de Valparaíso. La profesional se refirió, además, al proceso en el que se halla el proyecto: “Estamos en un trabajo de archivo y recopilando antecedentes. Existe una labor preliminar en la cual pudimos recopilar historias, hechos importantes en la educación chilena y las mujeres; y en este momento, nos estamos inspirando e imaginando cómo será la experiencia, y encontrándonos con personas que también quieren formar parte de esto, por ello, vinimos al museo para ver in situ el espacio que vamos a usar y para analizar las opciones creativas que podrían surgir”, explicó.

Un espacio vinculado a la historia local

Un aspecto importante para la ejecución de la iniciativa, es el sitio donde se presentará la exposición: un lugar fuera del centro urbano, un territorio histórico de intensa vida social y comunitaria, características relevantes a la hora de pensar en el museo, también como una apuesta para descentralizar la exhibición.

Sobre el valor de la muestra, la directora del MHP, Pamela Fuentes, relató que la misma “supone un desafío desde el plano técnico, pero también desde un trabajo más profundo que tiene que ver con la inclusión, y también con una temática relevante como lo es la educación, sobre todo, con la figura de la mujer en nuestro país. Esto debe ser visibilizado aún más y por ello accedimos a la Sala de Exposiciones para que se desarrolle este proyecto”. 

Durante la visita guiada, quienes integran el proyecto recorrieron las instalaciones y conocieron las muestras exhibidas en el espacio, como también la historia propia del lugar, las características del trabajo comunitario, las actividades que allí se desarrollan y el equipo que trabaja en el museo.

Renzo Ulloa Bustos, estudiante de la UPLA y parte del equipo de ayudantes, manifestó que «la visita fue muy amena y el recorrido fue educativo. Conocer el museo y que el museo conozca lo que será la experiencia «Inmersivas», es enriquecedor. No se trata de llegar e instalar algo, por lo mismo, fuimos a una comunidad, nos presentamos, nos conocimos y así fortaleceremos vínculos”.  

Además, el equipo de UPLA TV acompañó todo el recorrido, recogiendo imágenes y relatos que serán parte de un reportaje que el canal universitario preparará en torno al proyecto.

Cabe destacar que el Museo Histórico de Placilla será el lugar que recibirá la muestra a partir del segundo semestre de este año, la cual se encontrará abierta a todo público con entrada liberada, durante cuatro meses.

Para acceder a mayor información sobre la iniciativa denominada “Inmersivas: descubriendo a las mujeres en la educación chilena”, es posible ingresar a las siguientes redes sociales: 

Instagram: @inmersivas.cl – TikTok @inmersivas.cl

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.