Universitarios limpian Playa Carvallo

La imagen cinematográfica y futurista de un mundo desolado, de un ecosistema explotado hasta el hastío, oscuro, sombrío, dominado por gases tóxicos y seres que viven como roedores, representaba hace algunas décadas una postal más del amplio abanico emanado desde la literatura y el cine de ciencia ficción. Pero hoy –muy a pesar de la Humanidad- este desolador panorama podría convertirse en profético si el mundo continúa siendo explotado al ritmo actual. Los especialistas han corroborado esta hipótesis.

Sin embargo, hay quienes entienden que acciones a escala local pueden ser un paso importante para que la comunidad tome conciencia de su propia relación con el ecosistema y se esmere por construir un hábitat más limpio para todos y todas. En esa sintonía se encuentra hace años la carrera de Ingeniería Civil Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, a través de un amplio programa anual de actividades desarrolladas por académicos y estudiantes.

El martes 5 de junio se realizará otro esfuerzo en este sentido. A partir de las 10 de la mañana los universitarios –coordinados por la Ingeniera Eva Soto- comenzarán con una exhaustiva limpieza de la Playa Carvallo, en el marco de las actividades del Día Mundial del Medio Ambiente, donde esperan participe toda la comunidad de Valparaíso en la descontaminación de un sector tradicional de la ciudad y que en definitiva, el ser público, es patrimonio de todos los ciudadanos y ciudadanas.

A este conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente se han sumado otros establecimientos educacionales de básica y media de Valparaíso, algunas ONG, servicios públicos y empresas. Todas estas instituciones realizarán algún esfuerzo verde que permita difundir este nuevo interés ecológico que debe primar por sobre otros.

La limpieza de la Playa Carvallo –realizada por la carrera de Ingeniería Civil Ambiental- se puede considerar como un acto de desagravio con el ecosistema de Valparaíso y como un ejemplo del tipo de esfuerzos que toda la comunidad puede realizar en su propio ámbito de acción. En este sentido, los universitarios invitan a toda la comunidad de Valparaíso y estudiantes en general a participar de esta forma especial de celebrar al Medio Ambiente que nos acoge.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.