UPLA colaborará con el desarrollo integral de Santiago Wanderers

El Estadio Municipal de Playa Ancha, reducto histórico que ha sido testigo privilegiado de las hazañas del señero Club Deportivo Santiago Wanderers, y la Casa Central de la Universidad de Playa Ancha, institución heredera de los valores más importantes de la educación pública chilena, constituyen dos de los espacios más tradicionales del acontecer social, cultural, educativo y deportivo de la ciudad de Valparaíso.

Sus casas matrices o centros de acción principal están separados solo por metros. Sin embargo, el próximo martes 13 de agosto sus destinos se estrecharán aún más con la firma de un convenio amplio de cooperación cuyos objetivos serán: formular en conjunto proyectos de desarrollo institucional; mejorar la calidad de la educación en las divisiones menores y juveniles, a través de la capacitación de sus jugadores, cuerpo técnico y administrativo; potenciar la cultura y el desarrollo social de los integrantes de SW; y, priorizar la focalización de acciones dirigidas a la formación de los jugadores, dando énfasis a programas de capacitación y estudio como principal instrumento de preparación para la futura vida laboral.

El acuerdo se firmará –como se indicó- el 13 de agosto, a las 12:30 horas, en la Sede de la Corporación Club de Santiago Wanderers, ubicada en Independencia # 2061. La ceremonia, que marca un hito en las relaciones entre entidades típicas de la ciudad, estará encabezada por el Rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, y por el Presidente del Club, Carlos Bombay Serey.

El convenio centrará sus líneas de desarrollo fundamentalmente en la elaboración de consultarías, proyectos de investigación o de capacitación y la ejecución de los mismos. A modo de ejemplo, se proyecta realizar: cursos de capacitación e implementación de carreras técnico profesionales para el personal técnico, jugadores y administrativos; apoyo profesional a las divisiones menores a través de académicos y estudiantes de la Facultad de Educación Física; generación de laboratorios de práctica profesional en el fútbol joven de la Corporación, para alumnos de la Universidad; organizaciones de distintas disciplinas deportivas y actividades físicas en general, de manera de promover la creación de otras ramas del deporte, entre otros.

Con la oficialización de este acuerdo ambas instituciones reforzarán mutuamente sus imágenes institucionales, concretando nuevamente proyectos que incidirán directamente en la calidad de vida de toda la comunidad y sus ciudadanos.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.