A los 4 años, Nina Trettaa (17) se relacionó con el mundo de la gimnasia y, a los doce, sintió que quería ser artista. Dos años después, comenzó a prepararse en la rueda Cyr, aparato acrobático que practica desde sus 12 años en la Escuela Estatal de Artes Escénicas de Alemania, la misma cuya delegación de estudiantes de último año se presentó en la Universidad de Playa Ancha, para lanzar el XIV Congreso Internacional de Malabarismo y Artes Circenses (CIMAC), a efectuarse entre el 25 y 29 de octubre en Valparaíso.

“Estoy muy contenta por estar en esta ciudad. Chile se suma a los países a los que hemos viajado para hacer presentaciones con la escuela, como Francia, Austria y Autralia”, dijo Nina Trettaa minutos antes de la función en el patio RecreActivo de Casa Central.
En tanto, su compañera Louisa Siclorciewicz (17), artista del mástil volante, desde los 9 años que estudia en la escuela berlinesa, con una malla curricular de ramos tradicionales y asignaturas artísticas, en horario de 8:00 a 20:00 horas.
“Estoy impresionada con la mentalidad abierta de la gente de las distintas escuelas de Valparaíso en las que hemos actuado esta semana. Son muy cariñosos, siempre se me acercan y se nota que reciben muy bien nuestras presentaciones”, sostuvo.

El circo llegó a la UPLA en una gestión de la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, la Dirección de Deportes y Recreación (DIDER), y Malabicirco, Compañía de Artes circenses Integradas de Valparaíso, permitiendo que la comunidad universitaria, vecinos, escolares de Playa Ancha y deportistas de Juan Fernández, disfrutaran de los malabares y acrobacias de los artistas alemanes y las divertidas rutinas de los payasos.
“Nuestra universidad como institución de educación pública y regional abre sus espacios a las artes y la cultura, aspectos fundamentales en la formación de las personas y de nuestros estudiantes, para que la comunidad universitaria y del territorio disfrute. Además, formamos alianza con CIMAC para que nuestros estudiantes de último año de Traducción e Interpretación Inglés-Español faciliten, en los distintos espectáculos, la comunicación entre los artistas invitados y el público”, explicó el director de la DIDER, Jorge Guzmán.
Egresado UPLA y su alianza con la Universidad

El director artístico de la Compañía Malabicirco y del Congreso Internacional de Malabarismo y Artes Circenses (CIMAC), Javier Morales, es profesional formado en la carrera de Traducción e Interpretación Inglés-Español de la Universidad de Playa Ancha.
Como exestudiante UPLA estableció alianza con la institución y otorgó la oportunidad para que alumnos del último año de dicha carrera, realicen labores de interpretación en las funciones y actividades del evento.
“Ha resultado hermoso, ha sido una sinergia maravillosa en lo social, cultural y en lo profesional. Los estudiantes han sido un gran aporte, porque interpretar en vivo, con público masivo y con la presión
que eso significa es muy distinto a las simulaciones que se hacen mientras estudias. Esta alianza la mantendremos para las próximas versiones”, afirmó Morales.
Entre los 18 estudiantes de la carrera Traducción e Interpretación Inglés-Español se distribuyeron su participación en las distintas actividades de CIMAC.
En esta oportunidad, las estudiantes Javiera Castillo y María Paz Ponce, con desplante y seguridad, fueron las responsables de interpretar a los artistas invitados.

“Es una gran oportunidad que se nos presentó para poner en práctica todo lo que hemos aprendido en estos años y prepararnos de mejor manera para cuando nos titulemos”, afirmó Javiera Castillo a lo cual su compañera María Paz Ponce agregó estar muy contenta de esta posibilidad que se les brindó. “Es que es muy importante poder realizar este trabajo antes de salir de la carrera. Sirve mucho para armarnos de valor”.
El lanzamiento del evento CIMAC contó también con la presencia de la secretaria regional ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Patricia Mix, el director regional del Instituto de Seguridad Laboral, Maycol Gómez, y Sebastián Redolés, director de Cultura del municipio de Valparaíso.
Para más información de las presentaciones, clases magistrales y seminarios de CIMAC, revisa www.cimacchile.com
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones





















