Serie documental de UPLA TV es preseleccionada al 11º Premio Nuevas Miradas en la Televisión

Con mucha alegría el equipo de UPLA TV recibió la noticia que su trabajo «Memorias de Parque” fue preseleccionado para el 11º Premio Nuevas Miradas en la Televisión, que organiza la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en la categoría de Divulgación Periodístico-Documental.

Cada año, esta iniciativa recibe numerosas postulaciones de diversas universidades de América Latina, y este año no fue la excepción, fueron más de 60 proyectos audiovisuales provenientes de 39 instituciones académicas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Perú.

«Memorias de Parque»: Tejiendo las Hebras del Pasado

Es la serie documental preseleccionada, que nace como un tejido de memorias que se entrelazan para formar un tapiz de resonancia profunda. En su primera temporada narra las conmovedoras historias de cuatro expresos políticos que sufrieron el horror de la dictadura militar en la excárcel de Valparaíso.

Cada episodio es un tributo a la memoria y llevan por nombre: «Tito Tricot en el vagón de cristal», «Mujeres que bordan memoria: Los retazos de Tegualda Tapia», «Héctor Vega: Reconstruyendo memoria» y «Judith Croos: La diva que se sobrepuso a la adversidad». Cada historia, es un eco del pasado, un llamado a la reflexión y está disponible en www.uplatv.cl

Cabe destacar que esta obra fue desarrollada en colaboración con el Parque Cultural de Valparaíso y ha sido elogiada por su capacidad de transmitir las experiencias y las lecciones de una época oscura de nuestra historia.

«Esta nueva preselección en el 11º Premio Nuevas Miradas en la Televisión, es un claro reflejo de nuestro viaje. Es un privilegio estar aquí por tercera vez consecutiva, un testimonio de la determinación incansable de nuestro equipo y del profundo compromiso de UPLA TV con el rescate de la memoria. Las historias que compartimos son faros en sí mismas, iluminando el camino hacia un entendimiento más profundo de nuestra historia y la importancia de recordarla. En tiempos de turbulencia, estas narrativas siguen siendo faros que guían a las nuevas generaciones a luchar por un mundo más justo”, reflexionó el director del canal de televisión pública UPLA TV, Marcelo Tapia Olmedo.

UPLA TV celebra este logro, y reafirma su compromiso de seguir produciendo contenido que, como un eco perpetuo, promueva el diálogo, la reflexión y la memoria en la televisión universitaria latinoamericana.

En esa línea, preparan la segunda temporada que comprende seis capítulos inéditos que prometen llevar, a quienes los vean, a un mar profundo de historias y emociones. Este proyecto, que desafía al olvido como una ola persistente, refuerza el compromiso constante del canal, con la preservación de la memoria histórica y la promoción de los valores universales de verdad, la justicia y reconciliación.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.