Tuna de la Facultad de Arte fue parte de Gala Aniversario de la Academia de Flamenco y Danzas Españolas de Viña del Mar

Alegría, colores y emociones marcaron la Gala Aniversario de la Academia de Flamenco y Danzas Españolas Fernando Sebastián I. del C. De Viña del Mar, instancia donde la Tuna de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha cumplió un rol especial al presentarse en el evento conmemorativo de los 64 años de existencia de la agrupación viñamarina.

La actividad artística de celebración se desarrolló en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué, escenario en el cual se presentaron puestas en escena con bailes regionales de España, danza estilizada, bailes de escuela bolera y flamenco; todo seguido con el repertorio característico de la Tuna de la Facultad de Arte y la cantaora porteña Karina Labarrera Olmos.

La agrupación universitaria porteña, dirigida por Stefano Pino Pastén, cumplió una gran  participación, principalmente, por la interpretación y dinámica de su presentación, basada en un repertorio musical relacionado con importantes épocas del romanticismo y del folclore tradicional de la Tuna. De esto se desprenden temas del folclore español (pasos dobles), del folclore peruano (vals), del folclore mexicano (boleros), y música chilena que incluyó especialmente vals y foxtrot.

Patricia Galea Canivilo, subdirectora de la Academia de Flamenco y Danzas Españolas, agradeció a la agrupación musical de la Facultad de Arte por querer ser parte de esta celebración. “Para nosotros fue un orgullo contar con la gratísima presencia de la estudiantina de la UPLA, ya que su presentación engalanó nuestro escenario con su variado repertorio, interpretado con excelencia, profesionalismo y empatía con el público. Realmente fue un gran aporte en esta celebración su digna presencia”, agregó.

(Rafael Aucapán M., periodista Facultad de Arte)

 

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.