Académica de Pedagogía en Física junto a científicos nacionales bautizan a astros extrasolares con nombres de flores endémicas de Chile

La Dra. Irma Fuentes, académica de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha, docente de Pedagogía en Física, junto a investigadores del Núcleo Milenio sobre Exoplanetas Jóvenes y sus Lunas (YEMS), que también integra, y científicos del Centro CIRAS de la USACH, ganaron el concurso “Name ExoWorld, organizado por la Unión Astronómica Internacional, por medio del cual con nombres de flores endémicas de Chile se denominará a un planeta que está fuera del sistema solar y su estrella.

Se trata del planeta GJ 367 b, descubierto en 2021, ubicado a 31 años luz de distancia, que llevará por nombre “Tahay”, como la flor de color violeta azulado que habita entre la cuarta y séptima regiones de Chile, y que florece solo durante 8 horas por año, como el periodo orbital del exoplaneta. Mientras que su estrella anfitriona se llamará “Añañuca”, como la flor roja que crece en la zona norte y central del país.

Tahay.

Este logro fue destacado por El Mercurio de Santiago, en el cual la Dra. Irma Fuentes sostuvo que «estamos muy felices de que los nombres que patrocinamos hayan sido seleccionados, sobre todo porque en el proceso participó la comunidad. Abrimos una convocatoria para recibir propuestas y obtuvimos más de setenta, asociadas a flora, fauna y volcanes chilenos».

El concurso de la Unión Astronómica Internacional recibió 603 postulaciones de 91 países, y se seleccionaron 20 nombres de distintas partes del mundo

Añañuca.

para exoplanetas y sus estrellas anfitrionas.

Es importante señalar que, los sistemas nombrados como Tahay y Añañuca serán parte de los primeros exoplanetas que observará el Telescopio Espacial James Webb de la NASA, lanzado para estudiar planetas y estrellas distantes.

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.