UPLA abre concurso para proveer cargo de profesional de apoyo a la Unidad de Acompañamiento Docente

La Unidad de Acompañamiento Docente (UAD), dependiente de la Dirección General de Pregrado de la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Playa Ancha, requiere contratar a una o un (1) profesional de apoyo, para realizar acciones, gestión y acompañamiento a la docencia para el cumplimiento de compromisos institucionales, respecto del proyecto de transformación digital en Educación Superior.

Se espera que el o la profesional participe de reuniones de coordinación de la Unidad de Acompañamiento Docente (con coordinador, asesores pedagógicos UAD y diversas unidades y autoridades de la UPLA), colabore en la construcción y elaboración de un informe descriptivo correspondiente al resultado 2 y 3 del Objetivo Específico N°4 del proyecto UPA 2099-1 «Avanzando hacia una Transformación Digital en la Universidad de Playa Ancha», y todos los materiales necesarios para las capacitaciones en competencias digitales para los tres estamentos que componen nuestra institución, como también, que sistematice la información recogida para la creación de informes sobre la evaluación e impactos del Plan de Capacitación que se diseñó y se encuentra en proceso de implementación.

POSTULACIÓN

Documentación requerida

  • Currículum Vitae (obligatorio).
  • Carta de presentación y motivación al cargo.
  • Certificado de Título y/o Grado (obligatorio), según corresponda.

Las postulaciones serán recepcionadas desde el viernes 26 de mayo hasta el jueves 1 de junio de 2023, a las 23.59 horas, en formato digital. La documentación debe ser enviada al correo uad@upla.cl, indicando en el asunto: “Concurso para proveer cargo de profesional de apoyo a la UAD”.

PERFIL DE CARGO A PROVEER
Cargo
Profesional de apoyo a la Unidad de Acompañamiento Docente (Asesor Pedagógico/a).
Dependencia
Dirección General de Pregrado / Unidad de Acompañamiento Docente.
Condiciones
  • Calidad contractual: Honorarios.
  • Modalidad de trabajo: Presencial/Virtual.
  • Duración del contrato: 19 de junio hasta el 20 de noviembre de 2023.

“La permanencia en el cargo estará supeditada a la duración del proyecto y a la existencia de fondos para solventar, así como a una evaluación que realice la jefatura directa respecto del desempeño en el cargo”.

  • Jornada de Trabajo: Media, 22 horas.
  • Monto Mensual ($): $550.0000.
  • Período de contratación: 5 meses.
  • Monto Total ($): $2.750.0000.
I.      FORMACIÓN ACADÉMICA
Nivel de estudios Superior completa.
 

Título o Profesión 

Requisito fundamental:

  • Título profesional o grado académico de al menos 8 semestres de duración otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por el Estado, en el área de la educación y/o ciencias sociales. En el caso de ser extranjeros/as, deberán presentar copia del título debidamente apostillado y legalizado por el Consulado Chileno del respectivo país y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (original o copia autorizada ante notario).
  • Carreras relacionadas a las áreas de Educación (Pedagogías), Ciencias Sociales (Sociología y Psicología).

Requisito deseable:

  • Postgrado vinculado al área académica.
  • Especialización en Tecnologías Educativas, Innovación en Docencia Universitaria, Didáctica, Evaluación o similares. 
  • Postítulo, estudios de especialización, capacitación y/o perfeccionamientos vinculados con el diseño instruccional o afín.
II.    REVISIÓN CURRICULAR DE EXPERIENCIA LABORAL

 

Años de experiencia 

Requisito fundamental:

  • Experiencia de al menos cinco (5) años en docencia en aula, en Educación Superior, Educación Técnica y/o en el sistema escolar.
  • Experiencia de al menos dos (2) años en liderazgo y/o dirección o gestión de equipos de trabajo.
  • Experiencia de al menos tres (3) años en instituciones de Educación Superior (diferentes funciones).

Requisito deseable:

  • Experiencia de al menos 2 años en procesos de enseñanza aprendizaje basados en el modelo educativo socio constructivista o basado en competencias.
  • Experiencia de al menos 2 años en incorporación de tecnologías educativas en los planes formativos en educación superior (profesional y/o técnica).
III.   EVALUACIÓN DE ENTREVISTA PERSONAL
Conocimientos Técnicos Específicos  

  • Herramientas digitales (Canva, Kahoot, Nearpod, Zoom, Meet, entre otras).
  • Plataformas de E-Learning.
  • Gestión documental.

Fechas relevantes

  • Convocatoria: 26/05/2023 al 01/06/2023.
  • Recepción de antecedentes: 01/06/2023.
  • Entrevista personal: 05/06/2023.
  • Selección final y notificación: 05/06/2023.

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.