Cuatro estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Facultad de Ciencias de la Educación, resultaron favorecidas con una beca que les permitirá cursar un semestre en una universidad argentina, en el marco del programa Escala Estudiantil de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).
Se trata de las estudiantes Estefany Alejandra Valdés Jorquera, Valentina Fernanda Veas, Valentina Alexandra Calderón Gaete y Camila Andrea Gutiérrez Ramírez, quienes cursarán el primer semestre de 2023 en las universidades de San Luis, del Litoral, de Cuyo y del Nordeste.
La beca incluye alojamiento, manutención y exención de matrículas y aranceles, además de los pasajes y seguros correspondientes.
Las estudiantes se encuentran en el tercer año de su formación y el semestre cursado corresponderá al séptimo de su carrera en Chile. Un postulado fundamental de este programa de movilidad internacional presencial es el pleno reconocimiento académico de los estudios acreditados por los estudiantes en la universidad de destino. Tal reconocimiento debe necesariamente significar un avance concreto en el plan de estudios de su propia carrera, informaron desde la Dirección General de Relaciones Internacionales de la UPLA, unidad que coordina este programa.
El propósito principal de los programas de movilidad internacional de nuestra universidad es contribuir a la formación integral de sus estudiantes, brindando diversas oportunidades que les permitan desarrollar una perspectiva internacional y una visión de ciudadanía global y adquirir competencias multiculturales y lingüísticas.
Estefany Valdés J.
Universidad Nacional de San Luis.
“La oportunidad de conocer nuevas culturas y sistemas educativos fueron los principales motivaciones para querer realizar un intercambio; aprender sobre diversas formas de enseñanza aportarán significativamente a mi formación integral profesional y así mismo a los futuros estudiantes insertos en la educación chilena.
Valentina Calderón G.
Universidad del Litoral.
“Encuentro que es una súper buena oportunidad porque voy a conocer otro sistema educacional, otras metodologías, ver cómo lo implementan allá, igual voy con varias ideas, me gustaría aprender de ellos, encuentro que es una gran oportunidad”.
Camila Gutiérrez R.
Universidad de Cuyo.
“Una de las principales razones por las que quise postular a la beca es porque en Argentina siempre están pasando muchas cosas en el ámbito social y político. Creo que los docentes allá son súper importantes dentro de la gestión y los cambios que se puedan realizar socialmente, por lo que me gustaría aprender y quizás poder socializarlo con mis colegas y con mis compañeros cuando vuelva”.
Valentina Veas N.
Universidad del Nordeste.
“Me siento muy feliz de haber obtenido la beca de movilidad. Lo que me motivó a postular a esta beca fue obtener nuevas experiencias, enriquecer mi formación académica y poder ver cómo es el sistema educativo en otro país”.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones


