Como una experiencia extraordinaria calificaron estudiantes y docentes de la carrera de Pedagogía en Física, la visita efectuada al Observatorio AstroQuinta, ubicado en Quillota.
La profesora de la asignatura de Astronomía, Dra. Irma Fuentes, estuvo a cargo de la actividad, junto al director de carrera, Luis Carrasco, en la que también participaron como invitados dos estudiantes del Colegio Agustín Edwards de Valparaíso.
El objetivo de la visita fue conocer las instalaciones de un observatorio astronómico robotizado para identificar sus partes, entender cómo trabaja un profesional de la astronomía, así como reconocer los elementos de la esfera celeste en el cielo nocturno.
“Uno de los aspectos más importantes vividos fue la utilización del radiotelescopio con que cuenta el observatorio, vivenciando el sonido de Júpiter. Tuvimos, además, la oportunidad de presenciar la conjunción luna Júpiter, al igual que observar galaxias lejanas”, sostuvo con entusiasmo el director de carrera, Luis Carrasco.
En la oportunidad, los estudiantes pudieron reconocer la ubicación del Ecuador Celeste, los polos, la eclíptica y puntos cardinales. La visita, igualmente, tuvo como propósito describir la relación entre la eclíptica, la posición de los planetas y las constelaciones zodiacales, así como ubicar las constelaciones circumpolares para orientarse en el espacio.
Se trató de una experiencia única para los estudiantes, que fue posible gracias a la recepción fundamental y profesional del equipo del Observatorio AstroQuinta.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

