UPLA inicia proceso de Admisión Especial 2023

Desde el 5 de octubre la Universidad de Playa Ancha abre el proceso de postulación al programa de Admisión Especial para su año lectivo 2023, el cual se extenderá hasta enero del próximo año.

Esta modalidad de ingreso posibilita a estudiantes de cuarto medio y egresados cursar carreras profesionales que forman gran parte de la oferta académica de la institución, tanto en el campus Valparaíso como en el de San Felipe, según informó la directora de la Unidad de Selección y Admisión de la UPLA, Maritza Farlora Zapata.

“El proceso de Admisión Especial es una forma de ingreso distinta de la tradicional que es vía PAES, entonces, están llamados a postular todas las personas que, no necesariamente habiendo dado la prueba de ingreso, tengan intención de estudiar en la universidad y cumplan con requisitos especiales, porque tenemos alrededor de 15 vías de acceso especiales. En paralelo, tenemos una forma de Admisión Especial que es específicamente desarrollada para quienes ingresen a carreras pedagógicas. Esa vía se llama Habilitación Pedagógica y hay que cumplir con requisitos indicados por el Ministerio de Educación para todas las universidades del país”, explicó la directora de Selección y Admisión de la UPLA.

El 20% de los cupos de la Universidad de Playa Ancha se destina a la Admisión Especial, sin centrarse en la PAES o la PDT.

La postulación se realiza únicamente en línea, a través de la plataforma https://www.upla.cl/admision/vias-de-admision/admision-especial/ , para lo cual antes de realizar el trámite se debe contar con toda la documentación que exigen las distintas vías especiales, la que posteriormente será revisada por una comisión académica.

Las alternativas de Admisión Especial “Talentos Musicales” y “Deportista destacado” son las únicas que exigirán pruebas especiales presenciales.

Nuevo ingreso especial

Además de las opciones de ingreso habilitadas a personas en situación de discapacidad, estudiantes destacados en enseñanza media, integrantes de alguna etnia y funcionarios públicos, entre otras, se incorpora este año a la Admisión Especial el Ingreso Prioritario por Equidad de Género.

“El contexto de esta forma de ingreso tiene que ver con superar las brechas de género respecto de la masculinización o feminización de las elecciones de carrera. Entonces, nosotros estamos partiendo este año propiciando el ingreso de mujeres al área de las ingenierías, por tanto, cualquier mujer que quiera postular a estas carreras puede hacerlo vía Admisión Especial, con un promedio de notas 5,0 y, en la asignatura de matemática, tener igual o superior a 5,5 durante la enseñanza media», afirmó la directora Farlora.

Para más información y consultas sobre el proceso, escribir al correo admision@upla.cl  o llamando a la línea gratuita 800 320 001, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:00 horas y de 14:00 a 16:30 horas.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.