La dinámica diaria en la que actualmente vivimos nos impide meditar sobre qué sucede en nuestro entorno próximo y dónde estamos desarrollando nuestra labor profesional. Estos espacios inhóspitos motivaron a Gabriel Weishaupt, alumno de Licenciatura en Arte de la Universidad de Playa Ancha, a realizar creativamente la muestra denominada “Frialdad en el Espacio de Trabajo”.
La exposición, como bien lo dice su título, abarca el desapego que se siente en los distintos espacios de faena donde se desenvuelven los trabajadores de un puerto, como ocurre en Valparaíso o Ventanas. Estos no son habitables, pero con el tiempo y la costumbre la gente se adapta a su entorno.
El concreto y los diversos materiales, sumado a la irracionalidad de la arquitectura, en muchos casos, se manifiestan nítidamente en usinas que desplazan al hombre, pues están pensadas y diseñadas estrictamente en la producción, sacrificando el bienestar humano.
Weishaupt, lo grafica de la siguiente manera: “así, de forma invisible, la vorágine del hombre arrasa con todo, con tal de seguir su descomunal crecimiento, surgiendo infinitas realidades a partir de esta”. Finalmente lanza una pregunta, que motivó todo su trabajo: ¿Cómo es que se desenvuelve el hombre en dichos espacios?
La muestra estará en la Sala DUC, ubicada en Santo Domingo Nº 26, Plaza la Matriz, Valparaíso, hasta el domingo 9 de Diciembre. La Entrada gratuita.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
